beforecontenttitle

Histórico de Noticias ETSII

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Historico de Noticias

  • descripción (Espan Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller / FP II) Investigador/a Principal: Manuel Díaz Rodríguez Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Desarrollo de middleware tolerante a fallos para plataformas Fog Computing y aplicaciones de validación.
  • descripción (Espan Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Manuel Cebrián de la Serna Dedicación: 10 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Apoyo técnico a la plataforma OJS de la Revista Practicum
  • International online schools of Samara University and cooperation proposal
    descripción (Espan La Universidad Nacional de Investigación de Samara ofrece a los participantes una inmersión total en la forma de vida rusa. El programa cultural y social es una parte diaria de las escuelas internacionales en línea. Brinda una oportunidad excepcional para que los estudiantes descubran las tradiciones y el estilo de vida rusos y observen excursiones virtuales en vivo.
  • descripción (Espan Eskarnia dentro de su habitación viaja en bucle por su mundo interno , os ha invitado para no sentirse tan sola,  ¿no quiere o no puede salir de su casa?, saldrá y cerrará la puerta al salir seguro. El spoiler no importa, contará lo que tenga que contar y solo lo hará una vez así.  Un monólogo en clave de rap,  a ritmo de samplers y baterías.Eskarnia es una polifacética cantante y actriz que comenzó en el rap underground de principios de los 2000, hasta que conecta su rap con la performance y el teatro para darle un giro a este género musical y versionar a Quevedo,  Gloria Fuertes o Marifé de Triana en sus canciones.Su primer disco, “Sola en la sala”, la hizo situarse como una de las voces feministas más contundentes del panorama español. Jueves 25 de marzo. 16 horasEl precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo. Las entradas no están numeradas y, según aforo, pueden tener visibilidad reducida.Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, 23 - Campus de Teatinos. Málaga).Consulta la programación completa de marzo de 2021 en el Contenedor Cultural aquí.
  • descripción (Espan Dirección, creación e interpretación: Rosa Romero  Dramaturgia y ayudante de dirección: Alberto Cortés Acompañamiento artístico:  Patricia  Caballero Música: Pitu García Vestuario: Gloria Trenado// Nantú Diseño de Iluminación: Carmen Mori--DEBUT es un solo donde la intérprete o performer atraviesa un acto de iniciación frente al público con el objetivo de ser aceptada, de ser amada a fin de cuentas.Atravesar la puerta, pasar el umbral, cambiar de cuerpo, espacio y estado para pasar a ser otra cosa, de sólido a líquido, de líquido a gaseoso. Esta obra, que no es más que un acto de iniciación que adopta la forma de una pieza escénica, es un deseo de pertenencia a la comunidad. Como en todo acto iniciático, la iniciada, en este caso Rosa, tiene que demostrar su valía enfrentándose a la comunidad con todo su cuerpo. Se para frente al público (la comunidad de la que depende su aceptación) y les dice: miradme.Miradme como acto chamánico, como hechizo, porque en esta obligación de mirar se ocultan todas las artes oscuras de lo que llamamos teatro (o danza, o performance, ritual o juego). Rosa dice miradme, y en esa orden se materializa la idea de que tal vez no ha sido mirada nunca, que tal vez está siendo mirada por primera vez, como si hubiese estado siempre oculta y de luto preparando este momento. DEBUT a ratos parece un asalto al público.Sobre la artista Rosa Romero (1986, San Fernando, Cádiz) creadora escénica y actriz, Licenciada en Arte Dramático en la ESAD de Málaga. En esta misma ciudad junto con compañeros con los que compartía el interés por la creación y la experimentación escénica, trabaja durante años en varias compañías teatrales como La Caldera, Bajotierra o La Mordiente.En esta ciudad también participa en la gestión de nuevas iniciativas como el festival de escena alternativa El Quirófano. Tras pasar por la escuela de interpretación de William Layton en Madrid, en 2013 vuelve a San Fernando, donde crea y gestiona “Estratería”, un espacio para el encuentro y la acción entorno a la comunidad y a las artes escénicas, donde empezó a darle forma a sus primeros proyectos personales. Actualmente vive en Sevilla trabajando en varios proyectos artísticos; “Coreografía total” con Alberto cortés y Migue López, “Pelo de Trol” con Silvia Balvín (Cía. Rosa Cerdo) y Debut, su primer solo.Miércoles 24 de marzo. 16 horasEl precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo. Las entradas no están numeradas y, según aforo, pueden tener visibilidad reducida.Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, 23 - Campus de Teatinos. Málaga).Consulta la programación completa de marzo de 2021 en el Contenedor Cultural aquí.
  • descripción (Espan DramaGabriela Pichler, 2012. SueciaGanadora del Festival de Sevilla y del Premio Lux del Cine Europeo, ‘Come Duerme Muere’ es uno de los debuts más relevantes de los últimos tiempos.Una película sin concesiones. Raša Abdulahović llegó a Suecia con un año de edad; una pequeña inmigrante más propulsada por la descomposición de la ex-Yugoslavia. Ahora vive junto a su padre, trabajador ya achacoso al que prácticamente mantiene con el sueldo que recibe en una fábrica del sector alimenticio donde lleva trabajando desde los 16 años. Los rumores de despidos en su trabajo van tomando cuerpo, y Raša, aunque se sepa valiosa, es consciente de que su apellido la marca como inmigrante y musulmana. La heroína de ‘Come Duerme Muere’ es una mujer de acción, obcecada con mantener lo que tiene como aquella Rosetta de los Dardenne. En ella, no obstante, el sentido comunitario no se tiene que revelar, pues lo lleva impreso en el ADN. Martes 23 de marzo. Sesión en FilminLos interesados en acceder a estos contenidos podrán solicitar en la página web de Fancine (http://www.fancine.org) el miércoles previo a la fecha  un código a través de un formulario. Las peticiones se gestionarán por orden de inscripción hasta un máximo de 70 por cada sesión. Una vez asignado el código, el espectador podrá canjearlo por el visionado del título correspondiente, que estará disponible durante toda la jornada del martes en la plataforma.Consulta la programación completa de marzo de 2021 en el Contenedor Cultural aquí.
  • descripción (Espan Es un espectáculo donde Rocío muestra su vida, desde la infancia hasta la madurez, a través de las canciones que la han marcado y guiado en sus pasos artísticos. Desde la experiencia de una cantaora versátil e inquieta que se ha nutrido de la riqueza musical de su tierra, comienza a forjarse este proyecto andaluz. En el 2010 recibe el Premio a la Soleá de Triana siendo becada por la Fundación Cristina Heeren de Sevilla, donde han surgido cantaores como Arcángel, Argentina, India Martínez. En este mismo año Rocío trabaja en el tablao El Flamenco de Tokio (Japón). Colabora junto al Lebrijano en distintos conciertos didácticos de flamenco en Sevilla (2013). Participa en la bienal de Flamenco de Málaga (2017/2019). Comparte cartel con José Valencia, Jesús Méndez...en distintos festivales flamencos. En 2019 vuelve a sorprender con una bulería dedicada a la mujer y del cual saldrá su espectáculo "Levantando el vuelo".Jueves 18 de marzo. 16 horas. El precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo.Las entradas no están numeradas y, según aforo, pueden tener visibilidad reducida.Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, 23 - Campus de Teatinos. Málaga).Consulta la programación completa de marzo de 2021 en el Contenedor Cultural aquí.
  • descripción (Espan Todo lo que vais a ver es mi caos interior. Durante el confinamiento tuve tiempo para retomar todas esas cosas que siempre me había interesado hacer y que por trabajo o por inseguridad nunca había siquiera intentado. No me decanto por una disciplina artística en concreto por llamarlo de algún modo, simplemente hago lo que me apetece cuando me apetece y de ahí mi RELÍO.Lau Efron Laura. 25 años. Estudié asesoría de imagen personal y corporativa hace varios años, y trabajo como dependienta en una tienda de sneakers. Aunque sea un tópico la moda, el diseño y el arte es lo que me obsesiona. He hecho mis trabajos como estilista y como “modelo”, aunque lo que realmente me apasiona es trabajar sobre mi propio ser, como si fuera un lienzo nuevo cada día. Mi hobby: destruir, reconstruir y crear. No me considero artista, soy un alma libre. Miércoles 17 de marzo. 16 horasEl precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo. Las entradas no están numeradas y, según aforo, pueden tener visibilidad reducida.Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, 23 - Campus de Teatinos. Málaga).Consulta la programación completa de marzo de 2021 en el Contenedor Cultural aquí.
  • descripción (Espan DramaNadine Labaki, 2011. Francia, Líbano. En el camino que lleva al cementerio del pueblo, una procesión de mujeres de negro afronta estoicamente el calor del sol estrechando contra ellas las fotos de sus maridos, de sus padres o de sus hijos. Algunas llevan velo, otras una cruz, pero todas comparten el mismo duelo, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos: uno musulmán, el otro cristiano.Con el telón de fondo de un país desgarrado por la guerra, ‘¿Y ahora adónde vamos?’ narra la determinación sin fisuras de un grupo de mujeres de todas las religiones para proteger a su familia y a su pueblo de las amenazas exteriores. Demostrando un gran ingenio, inventando estratagemas, unidas por una amistad inquebrantable, esas mujeres sólo tienen un objetivo: distraer la atención de los hombres y hacer que se olviden de su cólera y de su indiferencia. Pero cuando los acontecimientos toman una orientación trágica, ¿hasta dónde estarán dispuestas a llegar para no perder a los que todavía quedan?.Martes 16 de marzo. Sesión en FilminLos interesados en acceder a estos contenidos podrán solicitar en la página web de Fancine (http://www.fancine.org) el miércoles previo a la fecha  un código a través de un formulario. Las peticiones se gestionarán por orden de inscripción hasta un máximo de 70 por cada sesión. Una vez asignado el código, el espectador podrá canjearlo por el visionado del título correspondiente, que estará disponible durante toda la jornada del martes en la plataforma.Consulta la programación completa de marzo de 2021 en el Contenedor Cultural aquí.
  • descripción (Espan Estos grandes artistas se unen para dar forma a un proyecto dedicado a los amantes de la buena música en vivo. Su misión es versionar a las grandes voces del Soul entre otros géneros. En su repertorio podemos encontrar artistas como Etta James, Amy Winehouse, Boney M, Bill Whitters, Ray Charles, Aretha Franklin, Stivie Wonder, Rihanna, The Police… Todo ello con el toque reggae que caracteriza a los músicos de Malaka Youth, sin olvidar a los grandes artistas del reggae y el Ska como son Bob Marley, Jimmy Cliff, Desmond Dekker, Damian Marley …Una propuesta realmente innovadora que dará que hablar en los circuitos de música en vivo. Nos vemos donde la música nos lleve.Shining Soul es un proyecto musical formado por Adriana Rogan y la base instrumental de Malaka Youth. Esta cantante malagueña es conocida por su bella y potente voz, una chica carismática que su objetivo en escena es conectar y hacer disfrutar al público. Malaka Youth es la banda reggae referente en la provincia de Málaga, premiada con varios concursos, entre ellos, Rototom Reggae Contest. Estos jóvenes han girado por toda la península actuando en festivales como Rototom Sunsplash, Viña Rock, Weekend Beach Festival y Cabo de Plata, además de haber realizado conciertos internacionales.Jueves 11 de marzo. 16 horasEl precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo. Las entradas no están numeradas y, según aforo, pueden tener visibilidad reducida.Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, 23 - Campus de Teatinos. Málaga).Consulta la programación completa de marzo de 2021 en el Contenedor Cultural aquí.
Después del cuerpo del contenido

Comentarios

Comentarios