beforecontenttitle

Histórico de Noticias ETSII

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Historico de Noticias

  • I PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CINE EN ESPAÑOL
    descripción (Espan
  • descripción (Espan Presentación del último número del informe trimestral “PrevisionesEconómicas de Andalucía” (Nº 79. Invierno 2014, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía (Grupo Unicaja)Fecha:  Lunes, 19 de enero de 2015Hora: 11,30 horasLugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga. Aula 29 (1ª planta) Campus de El Ejido
  • El Rectorado acoge la exposición "50 Años Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales"
    descripción (Espan Recoge en imágenes y documentos los inicios de los estudios de Economía en Málaga
  • La Universidad firma un convenio con la Asociación Española de Abogados de Familia
    descripción (Espan El objetivo del acuerdo es poner en marcha de forma conjunta actividades formativas y de investigación
  • La rectora expone las acciones en Turismo de la UMA ante profesionales del sector
    descripción (Espan Acude al encuentro periódico de Skal, organización que agrupa a expertos de todas las ramas de esta industria
  • La Spin Off Metrica6 recibe el I Premio de Emprendimiento de las Universidades Andaluzas
    descripción (Espan La empresa malagueña creadora de un dispositivo de ahorro de agua ha resultado ganadora de entre más de 200 proyectos presentados 
  • descripción (Espan
  • Conferencia: “Supramolecular organizations as novel nanomedicines for drug delivery”
    descripción (Espan Conferencia: “Supramolecular organizations as novel nanomedicines for drug delivery”Dr. Jaume Veciana (Institut de Ciència de Materials de Barcelona (CSIC);Networking Research Center on Bioengineering, Biomaterials andNanomedicine (CIBER-BBN), Campus Universitari de Bellaterra) Richard Feynman Conference Hall. BIONANDFECHA: 23 de eneroHORA: a las 12:00 horas Más información www.bionand.es
  • Exposición “TIEMPOS DE CAMBIO. ARTE GRÁFICO ESPAÑOL DE LOS OCHENTA”
    descripción (Espan Inauguración: 22 de enero, a las 20 horas Sala de Exposiciones del Rectorado Fechas: desde el 22 de enero al 5 de marzo de 2015 Esta exposición presenta una selección de grabados de la colección Rama-Anda. Con un total de 34 grabados pertenecientes a 27 artistas, se pone de manifiesto el valor del grabado como forma artística y su valor testimonial para el análisis artístico de una determinada época, en este caso el período de los años ochenta en España. Para la construcción del discurso expositivo y para la elaboración del texto del catálogo, la investigación se ha centrado en la evaluación de las potencialidades plásticas de la obra gráfica, sus principios fundamentales y sus especificidades, así como en el análisis histórico y artístico del período. Los artistas seleccionados cuentan todos ellos con amplio reconocimiento internacional. Entre otros, están presentes en la muestra: Chillida, Canogar, Tàpies, Palazuelo, Saura, Equipo Crónica, Susana Solano, Carmen Calvo, Hernández Pijuan, Guinovart… A través de sus grabados se presenta una perspectiva sobre el arte de los ochenta en España, una época marcada por lo heterogéneo y el eclecticismo. 
  • descripción (Espan Ponente: Dra. Araceli Castillo. Universidad de Málaga.Numerosos factores ambientales como la alimentación, el modo de vida, la temperatura etc., influyen en la expresión de los genes. Los gemelos son individuos que poseen la misma secuencia de nucleótidos en sus cromosomas y, sin embargo, presentan algunas características determinadas genéticamente diferentes. ¿Cómo controla el ambiente la expresión de nuestros genes sin alterar la integridad del material genético? Esto es posible gracias al epigenoma o conjunto de moléculas asociadas al DNA (al genoma) que funcionan como el agente intermediario que integra las señales ambientales y la expresión de los genes. La Epigenética es una nueva área del conocimiento que estudia el epigenoma, es decir los cambios que se producen en la expresión y función de los genes, sin que haya cambios en su secuencia de DNA. En esta conferencia, nos adentraremos en el fascinante mundo de la Epigenética para entender cómo el ambiente controla la expresión de los genes y las implicaciones que esto tiene para la célula y para el individuo.Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés C/ Hilera, MÁLAGA. Edif. Hogar
Después del cuerpo del contenido

Comentarios

Comentarios