beforecontenttitle

Histórico de Noticias ETSII

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

Historico de Noticias

  • descripción (Espan 'Cabeza de Artista' Es una obra de contexto contemporáneo subdividida en diferentes temáticas, imágenes, estados físicos y psicológico. La pieza coreográfica,comparte desde la metáfora más íntima, los reflejos de una mente llena de inquietudes, preguntas y respuestas surrealistas, que abordan el recorrido danzarios construido en el pasado, bajo los reflejos de una ciudad desdibujada. Ser artista y experimentar diferentes manifestaciones artísticas, como las artes visuales, danza contemporánea, fotografía,  dibujo y la performance, me ha llevado a entender y realizar el arte de una manera orgánica, generando estructuras armónicas y caóticas, convirtiéndose en una forma de vida y contrastes creativos. La apertura de lo imperceptible, tatuada por las huellas del camino, ubicando una mirada retrospectiva de sus andares.Niche Ramírez, Bailarín Coreógrafo y artista visual, graduado en la escuela nacional de arte de Cuba. Desempeño su carrera cómo bailarín en diversas compañías prestigiosas de Cuba, (Danza Contemporánea de Cuba, Los Hijos del Director, Mi Compañia, Revolution, Otro Lado entre otras. Se ha presentado en diferentes teatros nacionales e internacionales cómo el teatro de la Fenice de Venecia.También obtuvo el primer premio del concurso internacional IDOC en la especialidad espacios confinados. La sensibilidad nacida entre danza e imagen han encontrado su punto de contacto desde lo conceptual y lo discursivo.La necesidad de decir, catapulta una estética de simbiosis que encuentra la perfección a través de la verdad.Miércoles 18 de enero. 20 horasEl precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo, si quedaran tickets disponibles tras la venta online.Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. Sala 3 del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, nº23. Campus de Teatinos. Málaga).
  • Investigadores de la Facultad de Comercio y Gestión realizan un estudio sobre el desarrollo económico y empresarial de Yunquera
    descripción (Espan El proyecto tiene como objetivo reactivar la economía del municipio malagueño
  • descripción (Espan El olvido y el recuerdo son piezas muy complejas para que convivan en armonía.MANTO, es capaz de conseguir que se unan estas dos emociones en un mismo lugar. Un espacio entre el cielo y el suelo, un tránsito indefinido que no podemos ver pero si sentir, donde se guardan los aromas, la texturas, las visiones, las luces, las sombras, una dedicatoria, una nana, una lágrima y un adiós. Un cajón invisible donde todo ser humano guarda los tesoros de su vida. El dolor es una joya amarga que te hace crecer y aprender. El dolor también ama. Zira Williams Producciones nace en 2020 y MANTO es su Opera Prima en teatro. Desde su reciente creación, está inmersa en varias producciones tanto en el ámbito teatral como en el audiovisual. La integra Zira Williams, una actriz malagueña de origen cordobés que lleva más de 17 años en la escena andaluza de la mano de grandes directores como Mercedes León, Noelia Galdeano o Mel Rocher.Miércoles 11 de enero. 20 horasEl precio de la entrada son 3€ y puede adquirirse previamente en wegow o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo, si quedaran tickets disponibles tras la venta online.Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. Sala 3 del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, nº23. Campus de Teatinos. Málaga).
  • descripción (Espan SAMANTHA HUDSON. León, 1999. Cantante.Samantha Hudson es uno de los grandes fenómenos pop de nuestro presente y de nuestro futuro. Uno de los grandes iconos de la Generación Z. Su single “Por España” es trend de TikTok y estuvo semanas en el Top de los 50 más virales de Spotify, single que pertenece a su segundo álbum “Liquidación Total” de 2021, tras su primer LP “Grandes Éxitos” de 2019. De la mano de productores como Adrià Arbona o Putochinomaricón, su segundo álbum es un totum revolutum de canciones pegadizas y nuevos himnos electropop, repletos de matices: Reggaeton, Pasodoble, Eurodance e incluso algunos tintes de Hyperpop y PcMusic. Además participa en películas como “¡Corten!” (Marc Ferrer, 2021) o “Rainbow” (Paco León, 2022), y en series como “Veneno” (Los Javis, 2020) o la película para televisión “Una Navidad con SamanthaHudson”.Hedwig and the Angry Inch (John Cameron Mitchell, 2001)EE.UU.94 min.NR-12. VOSE.Sinopsis: Hedwig se sometió a una operación de cambio de sexo que le permitió casarse con un soldado americano y alcanzar la libertad al otro lado del Muro de Berlín. Sin embargo, la operación salió mal y Hedwig se quedó con esa “pulgada irritada” (“angry inch”) que da nombre a la película. En un parque de caravanas de Kansas, Hedwig decidió formar un grupo de rock. Así conoció a Tommy Gnosis, un joven que fue su amante y protegido antes de abandonarla,robarle sus canciones y triunfar como estrella del rock. Acompañada de su grupo paneslavo, “The Angry Inch”, siguió a Tommy en su gira, tocando en locales medio vacíos. Por medio de un collage de canciones, flashbacks e imágenes animadas, Hedwig cuenta la historia de su vida e intenta sacar partido de la prensa amarilla que se interesa por ella por haber sido amante del famoso cantante de rock Tommy Gnosis. Martes 31 de enero. 18 horasEntrada gratuita hasta completar aforo.Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. Sala 3 del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, nº23. Campus de Teatinos. Málaga).
  • descripción (Espan MARIANO AHUMADA. Córdoba (Argentina). 1977. Tatuador e ilustrador.Cursa Bellas Artes en la Universidad Nacional de Córdoba donde perfecciona gran parte de sus habilidades artísticas. Enamorado de la narrativa fantástica y de ilustradores como Frank Frazetta, Gerald Brom, Michael Whelan y otros, se encamina hacia la ilustración de personajes fantásticos tanto del cómic como de los juegos de rol. También ilustra varios y portadas de discos de grupos de heavy metal como Tren Loco y Corsario Negro. Viaja a Italia en el 2008 donde comienza a dar sus primeros pasos en el tatuaje. Estudiando y especializándose en el arte corporal, se transfiere finalmente a Málaga en el año 2014, fundando el estudio de tatuajes Brutal Tinta. Sigue ilustrando libros de juegos de rol como Thien Hia ambientado en la fantasía china. También participa en recreaciones históricas y en disciplinas marciales de combate medieval de contacto total en el club Bohurt Zona Sur, ganando varias medallas de bronce y plata en competiciones nacionales. Ha dicho de sí mismo: “soy aún un aprendiz en todo lo que realizo, porque el verdadero maestro nunca deja deaprender”.Conan, el bárbaro.  (John Milius, 1982)EE.UU.129 min. NR -13. VOSE.Sinopsis: El estandarte que porta el ejército invasor queda grabado a fuego en la memoria deljoven Conan: dos serpientes enfrentadas sobre una luna y un sol naciente en una oscuraépoca dominada por el poder de la espada y la brujería, conocida como la Era Hiboria. El niñograba en su memoria los rostros de los guerreros que han exterminado a su familia y a él lohan vendido a unos mercaderes de esclavos. Thulsa Doom es el líder del cruel ejército deguerreros que domina Aquilonia. Años después, el joven se ha convertido en un valienteguerrero que luchará por vengar la muerte de sus padres. Martes 24 de enero. 18 horasEntrada gratuita hasta completar aforo.Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. Sala 3 del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, nº23. Campus de Teatinos. Málaga).
  • descripción (Espan VERÓNICA RUTH FRÍAS. Córdoba 1978. Artista performer.Trabaja principalmente con la performance y utiliza el vídeo y la fotografía para dejar constancia de las acciones efímeras que realiza. Desde hace algunos años se vale de herramientas como Facebook para proponer obras colectivas en las que pide la participación abierta y libre del público, de la ciudadanía, de la gente. Sus trabajos se han podido ver en exposiciones individuales y colectivas, tanto a nivel nacional como internacional. Verónica Ruth Frías ha trabajado con comisarios como Mariana Hormaechea, Nerea Ubieto, Adonay Bermúdez, Fernando Gómez de la Cuesta, Semiramis Gonzales, Margarita Aizpuru, Javier Díaz Guardiola, Juan Ramón Barbancho o Ángel Luis Pérez Villén. Desde hace dos años es la comisaria y gestora del proyecto Rara Residencia, junto a su pareja el también artista, Cyro García. Rara surge de la necesidad de acercar el arte a los pequeños pueblos, en concreto en este caso a Villanueva del Rosario, donde viven desde 2007. La familia Fang (Jason Bateman, 2015)EE.UU.115 min. NR-12Sinopsis: Después de muchos años, la familia se reúne debido a que al hijo le han lanzado una patata a la cabeza y está convaleciente. Al día siguiente de reunirse la familia, y viendo que el hijo está bien, los padres emprenden un viaje en coche y desaparecen en la autopista. Lapolicía lo investiga como un robo con homicidio, pero los hermanos no se lo creen y piensan que es otra de las excentricidades de sus padres, que son artistas vanguardistas. Martes 17 de enero. 18 horasEntrada gratuita hasta completar aforo.Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. Sala 3 del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, nº23. Campus de Teatinos. Málaga).
  • descripción (Espan JAVIER CALLEJA. Málaga 1971. Artista plástico.A lo largo de los años, Calleja trabajó con dibujos, instalaciones, esculturas y pinturas, a menudo jugando con la escala y la perspectiva en sus presentaciones. Trabajando tanto en minúscula como a gran escala, sus instalaciones se centraban regularmente en seducir al espectador como una parte importante del trabajo. Después de presentarse por España y el resto de Europa, fue su debut con Aisho Nanzuka enHong Kong el que debutó por primera vez en sus personajes de chicos de ojos grandes. Originalmente imaginados como representaciones visuales de los propios sentimientos y experiencias del artista, se convirtieron en su firma inconfundible. A lo largo de los años, los personajes evolucionaron de dibujos, pinturas, a esculturas y objetos, representando casi exclusivamente a un niño en la edad de transición desde la niñez a la adolescencia. Con ojos llorosos de gran tamaño y una sutil adición derubor rojo, los personajes de Calleja son pequeños héroes que acaban de superar algodoloroso y están a punto de sonreír nuevamente después de llorar. Javier Callejatrabaja con Nanzuka Underground, Aisho Nanzuka y Almine Rech Gallery.Mediterráneo (Gabriele Salvatores, 1991)Italia. 90 min. NR -13Sinopsis: Segunda Guerra Mundial. Ocho soldados han recibido la orden de desembarcar en una pequeña e insignificante isla griega. Su misión es custodiarla, dado que tiene un alto valor estratégico. Cuando consiguen llegar a tierra, su nave se ha hundido y la radio se ha roto. El lugar, que al principio parecía desierto, en realidad está habitado por mujeres, ancianos y niños. Los ocho hombres, aislados del frente y de la realidad, empiezan a integrarse rápidamente entre los vecinos, llegando incluso a olvidarse de que son soldados y están enguerra.Martes 10 de enero. 18 horasEntrada gratuita hasta completar aforo.Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. Sala 3 del Contenedor Cultural (Bulevar Louis Pasteur, nº23. Campus de Teatinos. Málaga).
  • Jornada de Bienvenida Curso 2022/2023
    descripción (Espan Programa de Doctorado en Lingüística, Literatura y Traducción
  • Tecnosocial 2024
    descripción (Espan
  • Michelle Fernández Ramírez, alumna de la Escuela, recibe el premio WONNOW
    descripción (Espan Graduada en Ingeniería Electrónica Industrial por la Universidad de Málaga y estudiante del Máster en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes ha obtenido este premio de CaixaBank y Microsoft que reconoce a las mejores alumnas de grados STEM de España.
After content body

Comments

Comments