Inicio
Departamento de Economía y Administración de Empresas
Presentación, historia, personal por áreas, instalaciones y órganos de decisión |
Líneas de investigación, proyectos de investigación y publicaciones |
Centros, Máster, Doctorado y otras actividades docentes |
Bienvenida
Bienvenidos al Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga.
Director | 952131293 | |
Subdirectora | 951952086 | |
Secretario | 952131293 | |
Administrativo | 952131293 | |
Administrativo | 952131293 |
Últimas noticias
-
6 de Noviembre de 2018
Viernes 30 de noviembre | 19:00 – 21:00h | Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga
-
6 de Noviembre de 2018
La Universidad de Chung-Ang (también conocida como CAU) es una universidad privada coreana que se encuentra en Seúl, Corea del Sur. Tiene dos campus diferentes. Comenzó como un jardín de infantes religioso en 1918, y en 1922, CAU fue transformada en una escuela para profesoras de jardín de infantes consiguiendo el estatus universitario en 1953.
-
6 de Noviembre de 2018
El proyecto está centrado en un nuevo sistema de reciclaje para residuos plásticos, que los convierte en combustible
-
6 de Noviembre de 2018
El proyecto está centrado en un nuevo sistema de reciclaje para residuos plásticos, que los convierte en combustible
-
6 de Noviembre de 2018
El acto reúne a entidades y expertos en temas de criminalidad, exclusión social y seguridad ciudadana
-
6 de Noviembre de 2018
Categoría Profesional: Técnico/a Superior A (Doctor/a). Investigador/a Principal: Elisa García España. Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar:
* Coordinación del programa.
* Supervisión de personal de intervención en terreno (Ceuta).
* Preparación de tutoriales, formación y fichas técnicas del diagnóstico en intervención.
* Análisis de datos del diagnóstico y la intervención.
* Asistencia a la propuesta de intervención con menores.
* Redacción de informes divulgativos y técnicos.
* Participación en la comisión de seguimiento del programa según la estipulación octava del Convenio firmado entre la UMA y la Ciudad de Ceuta el 1 de diciembre de 2017.
* Coordinación de los equipos de la UMA y la Ciudad de Ceuta del proyecto.
* Evaluación del proyecto (diseño y ejecución en Ceuta).
* Presentación de resultados en congresos internacionales.
-
6 de Noviembre de 2018
Impartida por el Dr. Asif Aziz y organizada por el Departamento de Ingeniería de Comunicaciones
-
6 de Noviembre de 2018
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación universitaria Superior). Investigador/a Principal: Elisa García España. Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar:
Valorar individualizadamente la situación de cada extranjero menores de 18 que estén solos en las calles de Ceuta y los mayores de 18 a 21 años que procedan de esa situación.
* Diagnóstico, seguimiento, apoyo y evaluación de los itinerarios personales.
* Asistir a los memores desde el punto de vista de su higiene, alimentación, salud y protección jurídica como medio que vehicule el tratamiento a seguir.
* Facilitar acceso a recursos necesarios.
* Gestión, control. y justificación económica disponible.
* Coordinación con equipo de dirección y otros técnicos del proyecto.
* Desarrollar estrategias de prevención de comportamientos delictivos y fomentar un estilo de vida pro-social en los menores.
* Redacción de informes de seguimiento, justificación, detección de necesidades y propuestas de nuevas acciones o líneas de trabajo.
* Cumplimentación de fichas requeridas por el proyecto.
* Coordinación y colaboración con otros recursos y agentes sociales de la ciudad.
* Participación en actividades formativas propuestas por la dirección previas a la intervención y durante la misma.
-
6 de Noviembre de 2018
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación universitaria Superior). Investigador/a Principal: Elisa García España. Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar:
* Diagnóstico, seguimiento, apoyo y evaluación de los itinerarios personales de los extranjeros menores de 18 que estén solos en las calles de Ceuta y los mayores de 18 a 21 años que procedan de esa situación.
* Valorar individualizadamente la situación de cada menor.
* Asistir a los memores desde el punto de vista de su higiene, alimentación, salud y protección jurídica como medio que vehicule el tratamiento a seguir.
* Facilitar acceso a recursos necesarios.
* Gestión, control. y justificación económica disponible.
* Coordinación con equipo de dirección y otros técnicos del proyecto.
* Desarrollar estrategias de prevención de comportamientos delictivos y fomentar un estilo de vida pro-social en los menores.
* Redacción de informes de seguimiento, justificación, detección de necesidades y propuestas de nuevas acciones o líneas de trabajo.
* Cumplimentación de fichas requeridas por el proyecto.
* Coordinación y colaboración con otros recursos y agentes sociales de la ciudad.
* Participación en actividades formativas propuestas por la dirección previas a la intervención y durante la misma.
-
6 de Noviembre de 2018
Categoría Profesional: Técnico/a Superior B (Titulación universitaria Superior). Investigador/a Principal: Elisa García España. Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar:
* Localizar y cuantificar a los extranjeros menores de 18 que estén solos en las calles de Ceuta y los mayores de 18 a 21 años que procedan de esa situación.
* Valorar individualizadamente la situación de cada menor.
* Diagnóstico, seguimiento, apoyo y evaluación de los itinerarios personales.
* Asistir a los memores desde el punto de vista de su higiene, alimentación, salud y protección jurídica como medio que vehicule el tratamiento a seguir.
* Facilitar acceso a recursos necesarios.
* Gestión, control. y justificación económica disponible.
* Coordinación con equipo de dirección y otros técnicos del proyecto.
* Desarrollar estrategias de prevención de comportamientos delictivos y fomentar un estilo de vida pro-social en los menores.
* Redacción de informes de seguimiento, justificación, detección de necesidades y propuestas de nuevas acciones o líneas de trabajo.
* Cumplimentación de fichas requeridas por el proyecto.
* Coordinación y colaboración con otros recursos y agentes sociales de la ciudad.
* Participación en actividades formativas propuestas por la dirección previas a la intervención y durante la misma.