banners
beforecontenttitle

Presentación

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

La Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga ejercerá sus funciones sobre todos los centros, departamentos, servicios y unidades dependientes de la Universidad de Málaga, así como respecto a todo su personal, tanto docente e investigador, como de administración y servicios.

La misión fundamental de la Inspección de Servicios será la de velar por el correcto funcionamiento de los servicios y llevar a cabo el seguimiento y control general de la actividad universitaria, todo ello sin perjuicio de las competencias que corresponden a la Comunidad Autónoma de Andalucía y al Estado en materia de inspección. En todo caso, la Inspección de Servicios actuará teniendo como objetivo la calidad de los servicios de la Universidad de Málaga, la búsqueda de las mejores prácticas y la excelencia de los mismos.

La Inspección de Servicios dependerá directamente del Rector/Rectora y gozará de la necesaria autonomía funcional para poder llevar a cabo sus actuaciones en el ámbito de la Universidad. En tal sentido, la actuación de la Inspección de Servicios se basará en el Plan de Actuaciones Inspectoras que, oído el Consejo de Gobierno, aprobará anualmente el/la Rector/ Rectora, sin perjuicio de cuantas otras actuaciones extraordinarias puedan serle encomendadas por el/la mismo/a.

Para el cumplimiento de sus fines la Inspección de Servicios actuará con total independencia respecto a las autoridades y de los servicios cuyo funcionamiento supervise.

> Descargar Reglamento de la Inspección de Servicios

  

Contacto

En nuestro compromiso por ofrecer un servicio de inspección accesible y eficiente, ponemos a su disposición dos canales principales para que pueda comunicarse con nosotros y gestionar sus trámites de forma sencilla:

1. Escritorio de Tramitación

Nuestro Escritorio de Tramitación es la vía oficial y segura para poder comunicarse con el Servicio de Inspección, realizar solicitudes, presentar quejas o denuncias, enviar documentación o aportar cualquier información que considere relevante. La utilización de esta vía de comunicación no es anónima.

Para acceder deberá pinchar este enlace. Se garantiza la seguridad y confidencialidad de sus datos.

2. Canal de Convivencia

El Canal de Convivencia es el espacio para trasladarnos observaciones, sugerencias o plantear quejas o cuestiones generales que contribuyan a la mejora continua de la convivencia en la comunidad universitaria. La utilización de esta vía de comunicación es anónima.

Para acceder deberá pinchar este enlace . Se garantiza la seguridad y confidencialidad de sus datos.

 

Después del cuerpo del contenido