Recursos materiales de apoyo disponible para los doctorandos
Recursos de la Facultad de Derecho de la UMA
- Aulas
La Facultad cuenta con un edificio propio, en el que actualmente se imparten tres titulaciones de grado y cinco de máster.
El edificio de la Facultad de Derecho cuenta con quince aulas de capacidad media o alta, que en total pueden dar cabida a hasta 1942 estudiantes simultáneamente. Además, y con unas dimensiones más acordes con las necesidades del programa, cuenta con cuatro aulas de seminarios con capacidad de 40 estudiantes cada una de ellas. Las Aulas y los Seminarios tienen en su gran mayoría mobiliario móvil, de manera que la estructura de las mismas pueden disponerse del modo que mejor convenga a cada actividad («clase», para lección magistral; «asamblea», para debates y discusiones académicas; «tribunal», para simulaciones, etc).
- Aulas de informática
Varias Aulas de informática y docencia se encuentran equipadas con recursos TIC para la práctica docente (ordenadores monopuesto, pizarra electrónica, etc). Además, todas las Aulas y Seminarios cuentan con proyector de imágenes, posibilidad de uso de ordenadores portátiles del Centro para el profesorado (hasta 12 portátiles simultáneamente) y acceso WiFi a Internet a través de la red de la UMA.
- Aula de Grados, Aula Magna y Aula Judicial
La Facultad cuenta con un Aula de Grados que está especialmente preparada para los actos de defensa de tesis doctorales. También con un Aula Judicial especialmente habilitada tanto para la celebración de vistas orales reales como para la realización de los actos de defensa de tesis doctorales. Por último, la Facultad dispone de un Aula Magna con capacidad para 500 personas y que permite celebrar, entre otras actividades, grandes congresos.
- Aula Honoris Causa y Sala Lex Flavia Malacitana
La primera tiene una capacidad de 35 personas y la segunda de 28. Son espacios muy adecuados para la celebración de seminarios y otras actividades formativas. Las dos salas cuentan con cámaras y micrófonos de medio ambiente para poder transmitir los eventos que allí se celebren.
- Biblioteca
De particular importancia para el programa son los recursos de investigación del propio Centro, señaladamente la Biblioteca Profesor Alejandro Rodríguez Carrión, que junto con la Biblioteca General de la UMA y las bibliotecas de sus restantes centros juega un papel decisivo en el apoyo a la investigación de los estudiantes de doctorado del programa.
La Biblioteca Profesor Alejandro Rodríguez Carrión de la Facultad de Derecho cuenta en la actualidad con un fondo de 89.902 monografías y 1954 revistas suscritas (en línea y en papel), además de facilitar el acceso a las más renombradas bases de datos jurídicas.
Cuenta con un total de 323 puestos de lectura, 12 ordenadores públicos y un sistema de préstamo de ordenadores portátiles para usuarios. Es una biblioteca de grado y posgrado, pero los estudiantes del programa pueden beneficiarse del acceso a una sala de investigación de uso exclusivo por posgraduados. Cuenta también entre sus instalaciones con una Sala de trabajo en Grupo y la Sala de Fondo Antiguo Dr. Antonio Ortega Carrillo de Albórnoz, donde se encuentran depositados fondos de los siglos XVI a XIX.
La Biblioteca de la Facultad de Derecho ofrece servicios de apoyo y asesoramiento a los usuarios en el aprendizaje y la investigación:
- Información bibliográfica especializada.
- Apoyo a la investigación: búsqueda del índice de calidad de las publicaciones (citas, factor de impacto, cuartiles, índice H…) para solicitud de acreditaciones y sexenios.
- Asesoramiento sobre propiedad intelectual y derechos de autor. Información sobre citas y referencias bibliográficas.
- Apoyo a la publicación científica (firma científica, perfiles de investigador).
- Formación especializada a demanda.
- Orientación sobre publicación en acceso abierto y depósito de documentos en RIUMA.
- Sala de Investigación
La Biblioteca de la Facultad de Derecho cuenta, además, con dos Salas de Investigación con un total de 17 puestos de trabajo, de acceso sólo para investigadores autorizados, exclusiva para el uso de estudiantes del programa de doctorado y de los másteres que se imparten en la propia Facultad. Al igual que el resto de la Biblioteca, la Sala cuenta con acceso a internet mediante puntos de red y wifi y taquillas de uso personal para los investigadores.
- Sala de estudiantes del Campus Virtual de la UMA
Los estudiantes matriculados en el programa de doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales tienen una Sala de estudiantes disponible en el Campus Virtual de la UMA en donde se vuelca toda la información del programa de doctorado y que se utiliza para la comunicación directa de la Coordinación con los estudiantes y el profesorado del programas.
- Aula de Investigación Novel, Derecho
El Aula de Investigación Novel es un órgano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga cuya constitución fue aprobada por la Junta de Facultad en 2011.
El Aula nace como consecuencia de un déficit institucional evidente, que se ha manifestado en la falta de recursos, información y lazos que conecten a los investigadores de nuestra Facultad. Se trata de una iniciativa que pretende congregar a un colectivo actualmente disperso en la misma, como son los alumnos de posgrado que elaboran un trabajo de fin de máster, aquellos que ya han comenzado su tesina, los que trabajan en su tesis doctoral y los que han alcanzado el grado de doctor.
Enlace a la web del Aula de Investigación Novel https://www.uma.es/facultad-de-derecho/info/38308/Investigacion-AIN-Derecho/
Recursos de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo
la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo se encuentra en un edificio de relativa reciente construcción, y dispone en todas las aulas de medios audiovisuales completos y conexión WIFI. Por otra parte, la Facultad cuenta con Wifi en todo el recinto del complejo con acceso para lacomunidad universitaria, así como el para personal de otras universidades a través de Eduroam. También cuenta con una línea de cortesía (WifiUMA) que permite la navegación dentro de las webs propias de laUniversidad de Málaga. Además, existe un Aula de Docencia Avanzada (ADA) que permite realizar sesiones online más exigentes.
El centro dispone de dos aulas de informática dotadas con 122 puestos, que cuentan con software adecuadopara las enseñanzas, y personal de apoyo para ayudar a los estudiantes en sus conexiones WIFI y otras cuestiones relacionadas con sus necesidades relacionadas con las TICs. Estas aulas se usan en la docencia reglada previa reserva o disponer de estos puestos de trabajo en tiempo libre.
Más recientemente se cuenta con un Aula de Vistas, se trata de un espacio único en el marco universitarioespañol, en Facultades de Estudios Sociales y del Trabajo, destinado a la realización de actos de conciliación previa a la vía judicial, vistas judiciales y simulaciones de juicios en las Órdenes Jurisdiccionales de lo Social, Civil y Contencioso-Administrativo.
La Biblioteca de Estudios Sociales y del Trabajo se encuentra en la planta baja del complejo del mismo nombre. Cuenta con 469 puestos de lectura que incluyen salas de lectura, salas de trabajo en grupo y hemeroteca, distribuidos en tres plantas.
Los fondos bibliográficos de la Biblioteca pretenden satisfacer las necesidades de docencia, estudio e investigación de la comunidad universitaria en la que está inserta. Ofrece servicios de consulta en sala, información bibliográfica, formación de usuarios, préstamo a domicilio y préstamo interbibliotecario. A destacar la colección de libros en coreano procedentes de la donación Window on Korea y las obras de literatura coreana traducida al español procedentes del Korean Literature Translation Institute.
Instalaciones generales de la UMA
Además de los recursos materiales de la Facultad de Derecho, los estudiantes del programa pueden igualmente beneficiarse de todos los servicios comunes de la Universidad, como por ejemplo los de videoconferencia y aulas virtuales, los Servicio Centrales de Apoyo a la Investigación, etc. Todos ellos ofrecen excelentes medios experimentales que están a disposición de la formación de los alumnos de los Programas de Doctorado de la UMA. Puede verse una relación de los mismos en este enlace.