banners
beforecontenttitle

Supervisión de Tesis

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto

Tan pronto como se matricule el alumno en el programa de doctorado, lo primero que debe hacer es subir al DAD el Compromiso Documental de Supervisión (CDS).

El CDS es el documento que establece las funciones de supervisión y seguimiento de doctorandos y doctorandas. Este documento incluirá, al menos:

a) El régimen escogido para la realización de los estudios: tiempo completo o tiempo parcial.

b) Los criterios de evaluación utilizados por la correspondiente comisión académica y de calidad para realizar el seguimiento anual, relativos a cada uno de los años de desarrollo de la tesis.

c) La aceptación del procedimiento de resolución de conflictos establecidos por la Universidad de Málaga.

d) Los aspectos relativos a los derechos de propiedad intelectual o industrial que puedan generarse en el ámbito del programa de doctorado.

2. El CDS será firmado por el doctorando o la doctoranda, el director o directores de tesis, y el tutor, y llevará asimismo el visto bueno de quien coordine el programa de doctorado.

Para cada estudiante matriculado en el Programa de Doctorado se abrirá un Documento de Actividades que recogerá el registro individualizado de control definido en el artículo 2.5 del R.D. 90/2011. En él se inscribirán todas las actividades de interés para el desarrollo del doctorando según regule la Universidad de Málaga, la Escuela de Doctorado o la propia Comisión Académica del programa. Al documento de Actividades tendrán acceso, para consulta e incorporación de registros, el doctorando, su tutor, su director de tesis, la Comisión Académica, los órganos de gestión del Centro y de la Escuela de Doctorado, la Comisión de Posgrado y la unidad administrativa responsable de los estudios de Doctorado de la Universidad de Málaga. Los registros realizados por el doctorando serán autorizados y certificados por el tutor y el director de tesis. También quedarán registrados los informes anuales que realicen su tutor y director de tesis, así como las evaluaciones anuales realizadas por la Comisión Académica. El Documento de Actividades de todos los doctorandos será creado, actualizado y mantenido de forma electrónica, utilizando para tal efecto la aplicación informática de la Escuela de Doctorado.

Antes de la finalización del primer año en el Programa de Doctorado, el doctorando elaborará un plan de formación. Este plan contendrá una previsión de las distintas actividades formativas que se desarrollarán durante la tesis doctoral (cursos, impartición de seminarios, acciones de movilidad, etc.). Dicho documento se podrá mejorar y detallar a lo largo de su estancia en el programa y debe estar avalado por la Directora o Director y por la tutora o tutor. También se debe subir al DAD en el mismo archivo o en archivo distinto el plan de investigación que ya se presentó al preinscribirse en el programa de doctorado con las mejoras que se hayan podido hacer. Cada año al solicitar la evaluación se presentará en un solo archivo el plan de formación, el plan o proyecto de investigación, así como el documento de trabajo o publicaciones que en cada anualidad se exija.  Tanto el plan de formación como el de investigación junto con los documentos de trabajo y las publicaciones nos permitirán evaluar los avances de las personas matriculadas en el programa.

La normativa también menciona que durante el primer año se elaborará el proyecto de investigación, pero en este programa ese documento se debe ya aportar en la preinscripción por lo que lo único que debe hacer el estudiante es, una vez matriculado, subirlo al DAD. Se recuerda que los alumnos han sido admitidos con un determinado proyecto de investigación y que el alumno no puede cambiar la temática de su proyecto sin la previa autorización de la Comisión Académica y de Calidad del programa. No es necesaria la autorización cuando se trata de una simple acotación del tema o de una ampliación del objeto inicial.

Después del cuerpo del contenido