beforecontenttitle

Últimos eventos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
  • Presentación del libro “Manu Chao Ilegal. Persiguiendo al clandestino”

    Los periodistas y músicos Kike Babas y Kike Turrón editan un recomendabilísimo libro de título muy claro: “Manu Chao Ilegal. Persiguiendo al clandestino” (BAO Bilbao Ediciones, 19). Doscientas cuarenta páginas a todo color y con un diseño que emula el inconfundible artwork de los discos de Manu, a lo largo de las que los Kikes trazan una certera biografía del artista. El relato comprende desde los finales de Mano Negra hasta la actualidad. Gracias a la amistad que les une con el protagonista, los autores analizan su obra y su discografía con mucho rigor, pero sin abandonar el estilo …

  • I Jornada de Mongolia en la UMA: Introducción a la cultura y lengua de Mongolia

    Lugar: Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

    Fecha: 16 y 24 de enero

    Más información: https://www.uma.es/oficinapuentecorea/noticias/i-jornada-de-mongolia/

  • 10:00 Trabajo de despacho.  Pabellón de Gobierno.

    -------------------

    17:00 Reunión de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA). Antequera.

    -------------------

  • Fly Girls. Wom.empower Crew. Breakdance femenino

    Wom.empower Crew: Nerea Valdubieco (Sweet), Raquel Montiel (Raki), Luna Lifona (Luna), Amélie Barbion (Amelil), Carmen Marfil (Rubia)

    FLY GIRLS es el nombre que adquirían las bailarinas de Breaking, las cuales actualmente se conocen como Bgirls. Esta es una obra que reivindica el Break Dance Femenino, la que cinco componentes del grupo Wom.empower (Raki, Sweet, Luna, amelil, Rubia), exponen una crítica social con el objetivo de romper los típicos estereotipos que vivimos en el día a día. Muestra cómo el apoyo del grupo y a la vez, de cada una de ellas, es fundamental para crecer y crear una …

  • 10:00 Trabajo de Despacho. Pabellón de Gobierno. 

    -------------------


     

  • La vida es bella. Invitada: Lamari de Chambao. Ciclo "Cine en la cabeza 3".

    Lamari de Chambao. Málaga (España). 1975. Cantante y compositora.

    María del Mar Rodríguez Carnero más conocida como Lamari, fue el alma máter, la voz y la imagen, del proyecto que inventó aquello del flamenco-chill, Chambao. Hace un par de años decidió emprender camino musical en solitario con su nombre. Chambao se montó como un cuarteto al inicio del milenio y desde 2005 comenzó a ser un proyecto exclusivamente liderado por ella. Su evolución desde la mezcla de música electrónica con las raíces flamencas de su cantante hacia un concepto más globalizado, con conciencia social y de raíz contribuyó a que …

  • Inauguración de la exposición 'Illustraciencia 6', dentro del ciclo 'Encuentros con la Ciencia'

    Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés

    Fecha: Martes, 14 de enero

    Hora: 19,30

  • 10:00 Trabajo de Despacho. Pabellón de Gobierno.

    -------------------


     

  • Miss Loopita & Rocío de Rolanda. Músicas del mundo

    Miss Loopita & Rocío de Rolanda combinan el frescor de la música analógica más orgánica (guittarra y voz) con el trabjao de 'loops' y mezclan músicas del mundo (cumbia, reggae, calypso, funk, african, balkan, etc.) con bases electrónicas (tropical beats, Afrikan rythims, hip-hop, jungle entre otros). Un repertorio muy fresco y bailable con letras incisivas.

     

    Carlos Pérez (Miss Loopita) es Licenciado en guitarra flamenca en el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona. Tiene más de 25 años de experiencia como músico y creador de bandas que van desde el flamenco, la rumba y el funk hasta …

  • Arbolada en la UMA | Nueva Fecha

    La Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Smart-Campus, desarrolla un programa ambiental donde se dan cabidas acciones de formación, sensibilización y divulgación de los pilares de sostenibilidad ambiental y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre la comunidad universitaria y la sociedad; por esta razón el próximo 9 de enero se organiza una jornada de replantación con árboles autóctonos cedidos por la Diputación de Málaga.

    Pulsa aquí para conocer toda la información

Después del cuerpo del contenido