'Past events'
-
La gastronomía puertorriqueña cuenta con una gran riqueza de ingredientes y sabores que se caracteriza por platos coloridos, donde tienen especial presencia algunas frutas como el plátano macho o el aguacate. La cocina puertorriqueña encuentra sus raíces en la mezcla de culturas y de tradiciones culinarias procedentes especialmente de España, África y el pueblo indígena taíno.
Las Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga y de Puerto Rico y Estados Unidos organizan, en el marco de las II Jornadas de Puerto Rico en la UMA, un taller gratuito de gastronomía puertorriqueña comandado por Olga Figueroa.
El menú:
- Aguacate relleno de ropa vieja
- Tostones rellenos de camarones en salsa criolla
- Bolita …
-
-
El director del Observatorio de Arecibo, Francisco Cordova, imparte la conferencia "Descubrimientos e innovación en el Observatorio de Arecibo" el próximo 26 de noviembre en el Salón de Actos del Edificio de Investigación Ada Byron (ampliación del Campus de Teatinos) a partir de las 12.00 horas.
El Observatorio de Arecibo, el radiotelescopio más poderoso y sensitivo del mundo, posee significativas capacidades operacionales y científicas. Además, sus descubrimientos han sido de gran importancia para la ciencia. Gracias a las mejoras tecnológicas que se le estarán implementando continuará como instrumento de vanguardia para astronomía y ciencias espaciales.
Entrada libre hasta completar aforo
-
La campaña electoral comienza el 25 de noviembre y finaliza el 1 de diciembre.
-
El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga organiza el 25 de noviembre de 16.00 a 19.00 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación el taller "La Ética de la investigación científica en el marco de la mercantilización del proceso y de la evaluación del conocimiento científico" a cargo de la investigadora argentina María Julia Bertomeu, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. El propósito del taller, que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, será aclarar y discutir …
-
Pedro Adorno, artista residente de la Universidad Ana G. Méndez (Puerto Rico) ofrecerá un taller de teatro acompañado de la cantante puertorriqueña Chabela Rodríguez en el marco de las II Jornadas de Puerto Rico en la Universidad de Málaga que organizan las Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la UMA y de Puerto Rico y Estados Unidos. El taller tendrá lugar el día 25 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el Aula 1.
AFORO LIMITADO
Inscripciones al correo aulamz@uma.es
-
Inauguración del acto en conmemoración del Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
Lugar: Contenedor Cultural
El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga colabora en el II Congreso Internacional Comunicación y Filosofía, organizado por la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en el Centro de Iniciativas Empresariales de dicho municipio. Esta segunda edición cuenta con la participación de más de 120 investigadores provenientes de 10 países diferentes quienes tratarán temas como la posverdad, la igualdad o el marketing gracias a un total de siete simposios cuya propuesta emana del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la …
Profesora dedicada a educación infantil. El horario por confirmar será de 16:00 a 21:00 y de 10:00 a 14:00, los días viernes 22 y sábado 23 de noviembre; en el aula 8 del aulario José Antonio Ramírez
After content body