beforecontenttitle

Últimos eventos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
  • Presentación del VII Reto Gestalentum
     

    La presentación del VII "Reto Gestalentum 20X10" tendrá lugar el 15 de marzo, a las 11:30 horas, en el Salón de Grados. Esta actividad, basada en la metodología Outdoor Training, está organizada conjuntamente por la Facultad y el IMFE (Instituto Municipal para la Formación y el Empleo) y se celebrará durante los días 15, 16, 17 y 29 de marzo. CartelMás información

  • Jornadas "Tu futuro en Cooperativa"

    Fecha: Lunes 14 de marzo de 2016

    Lugar: Hall de la Facultad de Económicas y Aula Magna de dicha facultad

    Hora: a partir de las 10,00

  • Jornadas "Tu futuro en Cooperativa"
     

    El 14 de marzo se celebrará en la Facultad de Económicas las Jornadas "Tu futuro en Cooperativa". La inauguración será a las 10:00 horas en el Hall y contará con las intervenciones de Eugenio J. Luque Domínguez, Decano de la Facultad; María Sánchez Elena, Presidenta de FAECTA en Málaga y Francisca Montiel Torres, Delegada Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Programa

  • Table tells: what, where, when, how and who eats

    Esta conferencia está enfocada principalmente a los estudiantes del Grado en Estudios de Asia Oriental.

    La profesora Antonetta Bruno trabaja en el Departamento de Estudios Orientales en la Universidad de La Sapienza de Roma y hasta 2015 ha sido presidenta de la Asociación de Estudios Coreanos en Europa.

    La ponencia trata principalmente sobre el rol y la función de la representación de la comida coreana en material multimedia​ como páginas web, películas y series de televisión. En particular, pretende explorar los métodos utilizados para trasponer varios significados y cambios semánticos del mundo ficticio a la sociedad y cultura coreanas de hoy día.


  • Semana de la mujer

    Con motivo de la Celebración del día internacional de la mujer (8 de marzo) en el Complejo Deportivo Universitario se ofrecen 24 actividades de participación libre.

    Fecha: del 7 al 11 de marzo

    Más información e inscripción

  • Exposición "Huile de poison. Adornos"

    Esta exposición se articula con la que en paralelo a ella el autor inaugura el viernes 12 de febrero en el espacio ColumnaJM de la Galería JM (Málaga), “Huile de poison. En el salón”, enmarcándose esta doble comparecencia en el plan de colaboración que esta entidad mantiene con la Facultad de Bellas Artes de Málaga.

    Inauguración: 11 de febrero a las 19 h.

    Fecha: del 11 de febrero al 11 de marzo de 2016
    Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes
    Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 21:00 h.

    Catálogo

  • IV Semana del Turismo

    Los estudiantes de la Facultad de Turismo presentan: “IV Semana del Turismo”

     

     

    la «IV Semana del Turismo» se celebra en la Facultad de Turismo, en el Campus de Teatinos, y se desarrollarán diferentes actividades profesionales, culturales y lúdicas: talleres, visitas, taller gastronómico, trivial humano, degustación de una paella solidaria, etc.

    Del 8 al 11 de Marzo se celebrará la «IV Semana del Turismo» organizada por el Consejo de Estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, así como con la colaboración de Aula Magna, Asociación Antiguos Alumnos de la Facultad de Turismo de Málaga y VR …

  • El director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH y director de la Revista TSNJuan Antonio García Galindo, realizará a principios de marzo un intercambio académico con la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Gastón Dachary, ambas en Argentina, con la intención de fortalecer la red de colaboraciones del Aula.

  • Glycofullerenes : Sugar  Superballs against  Ebola Virus

    En un trabajo interdisciplinar y multigrupo en el que han participado investigadores de la Universidad Complutense de Madrid/IMDEA-Nanociencia, el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre de Madrid y el CSIC, junto con 2 grupos franceses de la Universidad de Estrasburgo y un grupo belga de la Universidad de Namur, se ha presentado un nuevo sistema multivalente de carbohidratos, utilizando la famosa molécula de fullereno C60, de forma esférica y 1 nm de diámetro como soporte de carbono, capaz de inhibir la infección de células por un virus artificial del Ébola mediante el bloqueo del receptor DC-SIGN en el …

Después del cuerpo del contenido