Past events
-
Ciclo de Conferencias Encuentros con la Ciencia. Transgénicos, el éxito por encima del mito. José Miguel Mulet. Universidad Politécnica de Valencia.
Fecha: 3 de noviembre de 2014
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Calle Hilera s/n. Edificio Hogar. Planta Baja.
Hora: 19.30
-
Presentación de la campaña de reciclaje "The Vidrio Game"
Fecha: lunes 3 de noviembre de 2014
Lugar: Biblioteca General. Campus de Teatinos
Hora: 10,00
-
Ponente: Dr. José Miguel Mulet. Universidad Politécnica de Valencia.
Conferencia del ciclo Encuentros con la ciencia
Últimamente parece que se ha impuesto la moda de que todo lo que sea natural es lo mejor. Cualquier producto alimentario, de salud o del hogar gana puntos de cara al consumidor si se anuncia como natural o ecológico. En la otra parte de las preferencias tenemos los alimentos transgénicos, satanizados por un sector de la sociedad, pero, ¿estamos ante una historia de buenos y malos? Realmente la idea de lo que es un producto transgénico que tiene la sociedad muchas veces no tiene … -
Ciclo de Conferencias Encuentros con la Ciencia. Ciencia en el cementerio. Miguel Ángel Sabadell. MUY Interesante
Fecha: 31 de octubre de 2014
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Calle Hilera s/n. Edificio Hogar. Planta Baja.
Hora: 19.30
-
Jornada "Estrategias regionales para la especialización inteligente (RIS3)
Fecha: viernes 31 de octubre de 2014
Lugar: Salán de Actos del Rectorado. Avda. Cervantes, 2
Hora: de 11,30 a 14,00
-
Conferencia dentro de XII ENCUENTROS CON LA CIENCIA
Dr. Miguel Ángel Sabadell.
Viernes, 31 de octubre a las 19:30 h. Ámbito Cultural de El CorteInglés C/ Hilera, MÁLAGA. Edif. Hogar
NOTA. - Conferencia NO APTA para niños.
¿Quieres saber por qué dicen los antropólogos que vivimos en una “época dela muerte escondida”? ¿Cómo se interpreta la muerte en otras culturas?¿Sabías que en los siglos XVIII y XIX en Europa hubo un verdadero terror a serenterrado vivo y se desarrollaron toda una serie de técnicas e instrumentospara evitarlo? ¿Que la gente en la Edad Media convivía de forma natural conla muerte? ¿Qué hay de cierto en las experiencias …
-
HISTORIAS DE CRONOPIOS Y FAMAS: EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE ESCENOGRAFÍAS
Exposición de maquetas de escenografías basadas en el libro “Historias de Cronopios y Famas” de Julio Cortázar.
Comisariada por José Mª Alonso Calero y Silvia López Rodríguez.
Lugar: Sala de Exposiciones del Jardín Botánico (Campus de Teatinos)
Fecha: del 9 al 31 de octubre de 2014.
Horario: de lunes a viernes, de 12:00 a 18:00 h, excepto festivos.
La Facultad de Bellas Artes celebra el centésimo aniversario del nacimiento del Julio Cortázar con una exposición de maquetas sobre espacios escenográficos inspirados en el libro legendario del escritor argentino “Historias de cronopios y de famas”. Esta exposición es una …
-
XI Jornada sobre la Profesión de Actuario
Día: 31 de octubre
Hora: 9:00
Lugar: Salón de Grados
-
Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes
Se trata de una muestra desarrollada por cuatro becarios residentes del centro que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre.
-
ORGANIZACIÓN: PIEs 13-035 y 13-041.
La presente actividad surge de un grupo de profesores de la Facultad de Educación, que llevan formando parte de un proyecto de innovación educativa de la UMA desde hace nueve cursos académicos, y que actualmente componen el PIE 13-035 y el 13-041. El título de los proyectos son los siguientes: “Evaluando competencias en contextos enriquecidos desde un enfoque colaborativo de docencia universitaria” y “Creando proyectos de trabajo compartidos: metodología y evaluación como puntos de encuentro”.
Y es continuidad de otras actividades ya realizadas en 2010: Ciclo de Conferencias: Hablemos de Evaluación y en 2013: Primeras Jornadas …