banners
beforecontenttitle

Soy formador/a

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 




Soy formador/a y no sé exactamente qué debo hacer antes y después del curso

Como formador o formadora de una actividad se compromete a:

  • Diseñar la acción formativa siguiendo los contenidos de la ficha. Diseñará y planificará las distintas sesiones siguiendo las líneas establecidas en la ficha de la acción formativa.
  • Preparar la herramienta elegida para el desarrollo de la acción formativa y el aporte de documentos (MS Teams, Campus Virtual...)
  • Reservar el espacio físico si el curso es presencial. Si el formador o formadora pertenece a la UMA, deberá reservar el espacio mediante el Sistema de reserva y gestión de espacios docentes de la UMA (http://reservas.evlt.uma.es/) incluyéndolo en la ficha de la acción formativa.
  • Establecer una comunicación previa con las/los participantes admitidos. Antes del inicio de la acción formativa deberá ponerse en contacto con las/los participantes, a través del listado que le enviará el Servicio de Formación e Innovación, para explicar las instrucciones necesarias para su seguimiento. Previamente este Servicio comunica a las/los participantes la fecha de comienzo y fin de la acción formativa así como la herramienta que utilizará para la su impartición.
  • Verificar la asistencia o participación del alumnado. El control de asistencia a las sesiones de formación presenciales se realizará mediante un código de control de actividad QR generado específicamente para la acción formativa. La asistencia a las sesiones semipresenciales o virtuales, se justificará por parte de los y las participantes, mediante el seguimiento y cumplimiento de las actividades propuestas en el espacio virtual.
  • Notificar posibles modificaciones en el desarrollo de la actividad. Notificar al Servicio de Formación e Innovación cualquier modificación significativa en el inicio o en el desarrollo de la acción formativa. Igualmente comunicará las bajas producidas en las primeras sesiónes con el fin de poder convocar al siguiente solicitante en las listas de espera.
  • Mantener la continua comunicación con las/los participantes durante la acción formativa. En todas las modalidades, durante el desarrollo de la acción formativa mantendrá comunicación con los y las participantes informando de plazos y fechas de participación, asistencia, realización y entrega de las posibles actividades del curso. Si en la actividad formativa se utilizase un entorno virtual, establecerá y utilizará en él los canales de comunicación adecuados y propios de este espacio.
  • Aportar de manera sostenible la documentación del curso. Siguiendo los criterios de sostenibilidad de la UMA, toda la documentación que desee entregar a su alumnado deberá hacerla en formato digital y ponerla a su disposición en el espacio virtual asignado o diseñado para la acción formativa.
  • Elaborar una propuesta de certificación. Enviará al Servicio de Formación e Innovación, en un plazo máximo de 7 días desde la finalización de la acción formativa, una propuesta de los participantes con derecho a certificación.
  • Comunicar posibles propuestas de mejora. Comunicará al Servicio de Formación e Innovación cuantas mejoras considere oportunas una vez concluida la acción formativa
  • Finalizada la actividad remitirá al Servicio de Formación e Innovación el documento de percepción de fondos, firmado, para su tramitación.

 


¿Cómo inscribo a mi alumnado en un curso en el campus virtual de la UMA?

El campus virtual de la UMA, normalmente, asegura el acceso a sus asignaturas a todo estudiante matriculado oficialmente. Dicho de otra manera, si la Secretaría de un Centro ha creado los grupos-clase (A,B,C...) de una asignatura, cuando un estudiante se identifique en el campus virtual verá de manera automática sus asignaturas.

Ahora bien, puede ocurrir que, en algunos casos, como el de las actividades formativas del Servicio de Formación e innovación , necesitemos inscribir a nuestros participantes por otros mecanismos que no dependan de la matriculación oficial. Para ello, el campous virtual dispone de distintos métodos de inscripción, a los que normalmente puedes acceder mediante el enlace Gestión de participantes.

Esto permite que los participantes puedan inscribirse ellos mismos en una actividad formativa, pulsando en ella e introduciendo una clave de inscripción (clave del curso). Tú no tienes que hacer nada para que ellos se inscriban más que decirles qué clave tiene la asignatura. Por eso es ese el método que te aconsejamos para dar de alta en una actividad formativa de la que seas formador o formadora. Sólo debes enviar un correo a todos los participantes invitándoles a que entren en el espacio virtual del curso (copia en el correo su dirección web), e indicándoles cuál es la clave de inscripción. Una vez recibido el correo, el participante solo debe pulsar sobre el enlace web que le has suministrado y el campus virtual le solicitará la clave para inscribirse. Desde ese momento podrá participar en el espacio virtual del curso. Como esa clave sólo es necesaria en el momento de inscribirse, podría cambiarse a continuación (una vez que todos y todas se hayan inscrito), para evitar que se inscriban quienes no deben.

Se pueden definir claves distintas para distintos roles. Por ejemplo, puedes configurar un método de autoinscripción por clave para participantes y otro para formadorres. Aquellos participantes que utilicen la clave de inscripción de participantes se inscribirán con el rol de estudiante o participante y aquellos que lo hagan con la de formador lo harán con el rol de profesor, pero como los profesores suelen ser pocos, por lo general no te costará demasiado hacerlo de forma manual como te indicaremos más abajo, Puedes definir nuevos métodos de autoinscripción o modificar los existentes en el bloque Administración > Gestión de participantes > Definir métodos de inscripción. (Más abajo te explicamos cómo)

 

page2image45820304

 

El método de autoincripción por clave, también permite que los participantes se inscriban a sí mismos en un grupo usando una clave de grupo.

Configurar una clave de inscripción dentro de un curso.

  1. En el bloque de administración del curso, selecciona Gestión de participantes > Métodos de inscripción. Si lo que deseas es incluir a participantes, asegúrate de que existe el método de inscripción Autoinscripción por clave (Estudiantes o Participantes), de lo contrario, créalo en el menú desplegable, con las instrucciones que te damos más abajo.
  2. Elige el icono de modificar a la derecha de Autoinscripción por clave (Estudiantes o Participantes).
  3. Añade la clave para inscripción en la caja proporcionada. (Selecciona Mostrar contraseña para que puedas ver lo que escribes).
  4. No olvides Guardar cambios
Consejos
En el caso de que se divulgara la clave de inscripción a un curso y se autoinscribieran personas no deseadas:
• Cambia la clave. Los participantes que ya están inscritos no la necesitarán más.• Desinscribe manualmente a los participantes no deseados seleccionándolos en Navegación > Participantes, pulsando en el icono modificar junto a Número total de participantes.El activar o cambiar una clave no afecta a los estudiantes actualmente inscritos. 

Gestión de métodos de inscripción
Puedes añadir o gestionar métodos de inscripción desde el bloque Administración > Gestión de participantes > Definir métodos de inscripción.
  • Para añadir un nuevo método, selecciónalo del menú desplegable Añadir método.
  • Para eliminar cualquier método que no uses puedes hacer clic en el icono borrar.
  • ATENCIÓN: Si en una asignatura o curso se han inscrito participantes por un método determinado y tú lo borras, automáticamente expulsarás a esos participantes de esa asignatura.
  • Para cambiar el orden en que actúan los distintos métodos de inscripción pulsa sobre las flechas de arriba y abajo. Si un participante pudiera acceder por dos de los métodos activos, accedería por el primero de la lista.
Inscripción manual
También puedes inscribir a los participantes manualmente uno a uno, en el bloque Administración > Administración de la asignatura > Gestión de participantes > Inscribir manualmente a participantes. Una manera rápida de acceder a la inscripción manual es pulsar en el bloque Navegación > Asignatura actual > Participantes > Modificar 
After content body