Los planes de formación del PDI
Los planes de formación de PDI del Servicio de Formación e Innovación
El progreso continuo y la evolución de la Universidad de Málaga están íntimamente ligados a la capacitación del personal docente e investigador. De ahí la importancia de los planes de formación, que incluyen una amplia gama de actividades diseñadas para mejorar las habilidades del personal en áreas como docencia, investigación, sostenibilidad, responsabilidad social y prevención. Este plan también busca promover la internacionalización, el desarrollo personal, la mejora de la comunicación y las relaciones interpersonales, así como la actualización tecnológica.
Desde hace algunos años, se ha utilizado un formulario permanente para recopilar de manera continua las sugerencias del profesorado, así como de los diferentes departamentos y centros. Esta información ha permitido alinear la participación del colectivo con los objetivos estratégicos de la universidad, elevando los estándares educativos e impulsando la innovación. Esto permite a la universidad adaptarse eficazmente a las demandas cambiantes de su comunidad.
Aunque la enseñanza presencial sigue siendo común en cursos que requieren interacción directa, se apoya con firmeza la modalidad en línea para ofrecer propuestas flexibles que se adapten a las necesidades inmediatas del personal, facilitando así la participación del mayor número posible de personas. Las actividades de corta duración se diseñan para promover la sostenibilidad, la conciliación familiar y la reducción de costos, sin comprometer la calidad. Esta estrategia no solo busca aumentar la participación, sino también optimizar los recursos y mejorar la eficiencia en el proceso de capacitación.
Para algunas actividades, se establecen criterios o requisitos específicos de acceso, asegurando que se ajusten a las necesidades de los participantes. Aprovechando la experiencia acumulada en los últimos años, se establece un calendario abierto y dinámico que permita responder a la disponibilidad de recursos y herramientas. Cualquier cambio o incorporación de nuevas actividades formativas se notificado puntualmente, ofreciendo periodos de inscripción breves.
La convocatoria del plan es anual y el acceso a la información sobre las actividades del Plan se facilita a los usuarios mediante listas en las que la búsqueda de cursos puede realizarse por distintos filtros y mediante etiquetas, haciendo que el acceso a la formación sea más cómodo y accesible. El Plan anual es aprobado por la Comisión de Formación Continua de la Universidad de Málaga.
El Plan de Formación va dirigido al personal docente y/o investigador de la Universidad de Málaga.
Para participar en las acciones formativas se tendrá que pertenecer a alguno de los siguientes colectivos durante el plazo de presentación de solicitudes y en el periodo de realización de las actividades:
- Catedráticas y Catedráticos de Universidad
- Profesoras y Profesores Titulares de Universidad
- Profesoras y Profesores Ayudantes Doctoras/es
- Profesoras y Profesores Asociadas/os
- Profesoras y Profesores Sustitutas/os
- Profesoras y Profesores Eméritas/os
- Profesoras y Profesores Permanentes Laborales
- Profesoras y Profesores Contratadas/es Doctoras/es
- Profesoras y Profesores Visitantes
- Profesoras y Profesores Distinguidas/os.
- Personal investigador.
- Cualquier otra figura que se prevea en la legislación estatal o autonómica.
A tal efecto se utilizarán las bases de datos oficiales de la Universidad de Málaga.
Procedimiento de solicitud y adjudicación
La solicitud de acciones formativas se realiza a través de la página web del Servicio de Formación e Innovación en una convocatoria anual. Podrá solicitar el número de acciones formativas que desee indicando siempre el orden de preferencia de cada una de ellas, de lo contrario lo asignará el Servicio de Formación e Innovación. Finalizado el plazo de inscripción, el Servicio de Formación e Innovación adjudicará las plazas de cada actividad según el orden siguiente:
- El cumplimiento de los requisitos establecidos específicamente en la acción formativa solicitada.
- En caso de que las solicitudes superen a las plazas disponibles, la asignación se realizará teniendo en cuenta:
- El orden de preferencia que el solicitante ha indicado para cada acción formativa.
- El orden de las solicitudes comenzando por el número resultante en el sorteo realizado antes de la adjudicación de plazas. A cada persona, el programa le asigna automáticamente un número de solicitud, el mismo para todas las acciones formativas que solicita, en función del orden de petición.
Una vez realizada la adjudicación de las acciones formativas podrá consultarse en el Portal de Servicios de la Universidad de Málaga, en el apartado Estado de mis solicitudes del menú Gestión de solicitudes. Si no puede participar en una acción formativa adjudicada, deberá informar al Servicio de Formación e Innovación con una antelación de al menos 7 días previos a su inicio para que su plaza pueda ser ocupada por otra persona. Las posibles vacantes que se produzcan serán cubiertas utilizando la lista de espera. Se realizará una consulta a la persona que esté en primer lugar en dicha lista y tendrá un plazo de 24 horas para responder. En caso necesario, se realizarán sucesivas llamadas hasta que se completen las plazas o hasta que los requisitos de asistencia a la actividad ya no lo permitan.
Certificación
Las acciones formativas serán incluidas en el expediente personal de formación de aquellos participantes que las hayan superado, según la evaluación recogida en la información de la actividad correspondiente. El acceso a este expediente será a través del Portal de Servicios.
Como norma general para incluir la acción formativa en el expediente de formación personal deberá haber asistido a un 80% como mínimo del total de horas lectivas programadas para el desarrollo del curso.
La asistencia a las actividades formativas presenciales se controlará exclusivamente a través de código QR mediante la App “Universidad de Málaga”. La asistencia virtual se confrontará con el registro proporcionado por la herramienta utilizada en el desarrollo del curso.