CINENDE. Producción y transferencia
A- EXPERIENCIA EXPRESAMENTE DERIVADA DEL PIE DE EXCELENCIA 19-016, COORDINADO POR A. J. QUESADA SÁNCHEZ (Y AL QUE PERTENECÍAN BUENA PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO VIGENTE). DESTACAMOS:
- SEDEÑO VALDELLÓS, A. y QUESADA SÁNCHEZ, A. J.: “Cine y Derecho: un sugerente cruce de caminos de cara a la actividad docente”, artículo, Diario La Ley, núm. 9595, 17 de marzo de 2020, pp. 1-12. https://diariolaley.laleynext.es/dll/2020/03/17/cine-y-derecho-un-sugerente-cruce-de-caminos-de-cara-a-la-actividad-docente1?fbclid=IwAR1tTFMzi1I2FbGzl69ZDLyAKDMdJJgL39H6VfPqY8JIeDng3ajoJyjZbh8.
- ASENSIO SÁNCHEZ, M. A.: “Derecho y cine: propuesta de una metodología docente”, en GUTIÉRREZ BENGOECHEA, M. (Dir.) y GÓMEZ SALADO, M. A. (Coord.): “Innovación educativa en el marco de las ciencias sociales y jurídicas”, Laborum Ediciones, 2020, pp. 21-36.
- QUESADA SÁNCHEZ, A. J. (Coordinador): “Docencia en asignaturas jurídicas y cine: fichas prácticas de trabajo”, Ed. Colex, 2021. ISBN: 978-84-1359-307-4. https://www.colex.es/libros/docencia-asignaturas-juridicas-cine-fichas-practicas-trabajo-2843
- QUESADA SÁNCHEZ, A. J. (Coordinador): “La utilización del cine en la docencia del Derecho: propuestas de interés”, Ed. Colex, 2021. ISBN: 978-84-1359-337-1. https://www.colex.es/libros/utilizacion-cine-docencia-derecho-propuestas-interes-2876
- QUESADA SÁNCHEZ, A. J. (organizador y ponente): “La inserción del cine en la docencia universitaria: perspectiva comparada”, E07D2106, Curso Formación PDI Universidad de Málaga, mayo-junio 2021.
- DOS CONGRESOS CELEBRADOS EN EL SENO DEL PIE + UN CAPÍTULO DE LIBRO (ASENSIO SÁNCHEZ) + UN ARTÍCULO PERIODISTICO EN PRENSA ESCRITA NACIONAL (QUESADA SÁNCHEZ).
B- MÉRITOS ESPECIALMENTE RELEVANTES NO DERIVADOS DEL PIE 19-016, TANTO DE ANTIGUOS MIEMBROS DEL MISMO COMO DE TERCEROS QUE SE INCORPORARON AL GRUPO ACTUAL
- MIEMBROS DEL PIE: Ocho artículos o capítulos de libro adicionales y un artículo de Revista. Participación en 8 manuales de Derecho Civil, entre otros (Tecnos).
- MIEMBROS DEL PIE: 18 conferencias y actividades en Congresos de Innovación Docente.
- MIEMBROS DEL PIE: participación en 32 PIE anteriores y un Grupo de Trabajo. Coordinación de Galería de Arte (UMA, Ana Sedeño Valdellós)
- MIEMBROS DEL PIE: participación en 14 Jornadas de Innovación Docente y más de 100 asistencias.
- VITUCCI, C (miembro del PIE): “La guerra a la vuelta de la esquina”, Tirant lo Blanch, 2021. MONOGRAFÍA
- SEDEÑO VALDELLÓS, A.: miembro de la Comisión de Seguimiento de PIE’s (UMA).
- MÉRITOS ALENZA, J. Francisco: autor de una monografía (“Derecho y Justicia en Juego de Tronos”, Aranzadi, 2020; 978-84-1308-053-6), editor de dos libros colectivos (“El Derecho en la obra de Lorenzo Silva”, Aranzadi, 2015, con autoría de 3 capítulos, y “Cervantes y el Derecho. Ideas cervantinas para el aprendizaje del Derecho”, Aranzadi, 2016, con autoría de 2 capítulos), un artículo de revista científica, dirección de Programa de Literatura y Derecho (Innovación Docente) en Univ. Pública Navarra durante 12 cursos, impartidos 11 cursos de calidad e innovación docente (Univ. P. Navarra, UMA, Univ. Vigo y Univ. Cienfuegos, Cuba), dirige el PIE “Cultura, arte y derecho administrativo” (Univ. P. Navarra).
- MÉRITOS ORTEGA GIMÉNEZ, A.: co-director de dos libros, “La innovación docente en tiempos de pandemia”, Sepín, 2021 e “Innovación docente y ciencia jurídica”, Editorial Thomson Reuters Aranzadi, 2017; 12 capítulos de libros en publicaciones de este ámbito y 2 artículos en revistas científicas; 10 ponencias y 5 comunicaciones en Congresos y Seminarios relacionados con la innovación docente (Universidades de Elche, Oviedo, Alicante, Jaén, Valencia, Murcia y Oberta de Catalunya, entre otras), asistencia a 19 cursos y talleres vinculados con estos temas.
- MÉRITOS DE CALAZA LÓPEZ, S: participación (como Directora en bastantes) en 14 PIE y Coordinadora de 5 Grupos de Innovación Docente, y participación en 9 manuales docentes de su asignatura, Derecho Procesal (Tirant lo Blanch).
- MÉRITOS DE CARRIÓN MORILLO, D.: coordinación de una monografía, 4 capítulos de libro sobre temas de innovación docente (Editoriales Dykinson y Demiurgo), 4 artículos en Revista Aranzadi de Deporte y Entretenimiento y 3 comunicaciones en Congresos de Innovación Docente.
- OTROS MIEMBROS QUE NO ERAN DEL PIE 19-016: participación en 8 congresos de Innovación Docente.
PRODUCCIÓN PIE 22-022
- VITUCCI, C..: “Incontro nell’ambito delle attività di PCTO del Dipartimento di Giurisprudenza dell’Università della Campania Luigi Vanvitelli. PCTO sta per Percorsi per le competenze trasversali e l’orientamento”, (Università della Campania Luigi Vanvitelli, Italia, 28-3-2023).
- QUESADA SÁNCHEZ, A. J.: conferencia “La orientación profesional de los estudiantes de la Facultad de Derecho mediante la utilización del cine” (Facultad de Derecho UMA, 20-4-2023).
- SEDEÑO VALDELLÓS, A.: comunicación “La orientación profesional de alumnos de titulaciones jurídicas con el cine y las series televisivas: enfoques, ejemplos y transversalidad temática en el área de Ciencias Sociales” en las V Jornadas de Innovación Educativa y Comunicación y Alfabetización Meditática. UPV, 27 y 28 de abril de 2023.
- QUESADA SÁNCHEZ, A.J: Comunicación on-line en el III Encuentro de Centros Innovadores de Sevilla (25 de mayo de 2023) titulada “La docencia con cine en el mundo del Derecho”.
- ORTEGA GIMÉNEZ, ALFONSO (Coordinador): “Arte y Derechos Humanos”, Colex, 2023. Capítulos de ORTEGA GIMÉNEZ (9, 12, 16 y 30) ,QUESADA SÁNCHEZ (6, 18 y 24), ALENZA GARCÍA (10) y CARRIÓN MORILLO (13 y 17). Vid. Monografía completa en este enlace: https://d2eb79appvasri.cloudfront.net/erp-colex/openaccess/libros/7406.pdf
- QUESADA SÁNCHEZ, A. J.: Conferencia “Presentación de las Jornadas sobre Orientación Profesional con Cine en el ámbito jurídico” (Facultad de Derecho UMA; 18-10-2023),
- CARRIÓN MORILLO, D. (Coordinador): "Valores ético-jurídicos para el Siglo XXI: una propuesta a través del cine", Dykinson, 2023. Capítulo Antonio J. Quesada, pp. 189-204.
- CONGRESO GPIE (I): “Orientación Profesional y Cine: las profesiones jurídicas en el cine”, Facultad de Derecho UMA 6-10-2023.
- QUESADA SÁNCHEZ: Comunicación en el Congreso Internacional “Derecho, Economía y Empresa: cuestiones prácticas actuales” titulada “El cine como herramienta de innovación docente en la impartición de asignaturas jurídicas: experiencias relativas a docencia y orientación profesional”, noviembre de 2023.
- DIVERSOS INTERVINIENTES: sesiones de orientación con cine para alumnos de la Facultad de Derecho. Curso académico 2023-2024. SE APORTA EN ANEXO CALENDARIO
- VITUCCI, C..: “Attività di terza misione con proiezione del film Theatre of violence di Lukasz Konopa e Emil Lanballe e dibattito”, (Università della Campania Luigi Vanvitelli, Italia, 29-11-2023).
- VITUCCI, C..: Conferencia “La ONU de Dag Hammarskjöld y de Sergio Vieira de Mello” (Jornada de Derechos Humanos, Valencia, 12-12-2023).
- VITUCCI, C..: Conferencia “Ver, pensar, escribir: los autores de Cine y Derecho” (I Jornada de Cine y Derecho, Valencia, 15-2-2024).
- VITUCCI, C..: “PCTO con i ragazzi delle scuole: Il genocidio dei Tutsi in Ruanda al cinema: la settimana arte e il diritto internazionale”, (Università della Campania Luigi Vanvitelli, Italia, 19-3-2024).
- CONGRESO GPIE (II): “Las profesiones jurídicas en el cine: análisis desde el ejemplo”, Facultad de Derecho UMA 24-5-2024.
- VITUCCI, C..: Presentazione al Convegno SIDI di Palermo del film Vento na fronteira di Laura Faerman e Marina Weis, Brasile, 2022, e dibattito (5-6-2024).
- VÁZQUEZ DE CASTRO, E.: “Reflexiones sobre Cine y Derecho: el negocio de la muerte y la “culpa in contrahendo” (Meditaciones al hilo de la película “The Burial”, 2023)”, Facultad de Derecho UMA, 20-6-2024.
PUBLICACIONES
- DE PRADA RODRÍGUEZ, M. y PÉREZ DE PRADA, M. M.: “El proceso Paradine”, en FERNÁNDEZ-CARBALLO CALERO, P. y VELASCO FABRA, G. J. (Directores): “Clásicos del cine jurídico”,Aranzadi,2023, pp. 99-113. ISBN: 978-84-1162-156-4.
- QUESADA SÁNCHEZ: Comunicación en el Congreso Internacional “Derecho, Economía y Empresa: cuestiones prácticas actuales” titulada “El cine como herramienta de innovación docente en la impartición de asignaturas jurídicas: experiencias relativas a docencia y orientación profesional”, noviembre de 2023, publicada en la siguiente monografía, páginas 507-515; https://d2eb79appvasri.cloudfront.net/erp-colex/openaccess/libros/6734.pdf).
- MONOGRÁFICO REVISTA CIENTÍFICA “CULTUS ET IUS” dedicado a materiales pedagógicos del GPIE: fichas de trabajo de actividades en clase, materiales de conferencias sobre Orientación Profesional y Cine en Facultad Derecho UMA (Curso 2023/4) y GÁLVEZ CRIADO, A.: contratos de película” (septiembre 2024, 100 páginas). https://revistas.colex.es/index.php/cultusetius/issue/view/33?fbclid=IwY2xjawFsZsxleHRuA2FlbQIxMAABHZ5GD_NO5hIzDQ9MA8winSsoGUWtnootPcH4Ce6RRtUEweE7XkCHoqLX6Q_aem_g8mSY8rMbVKdtl9AeKjcqA).
- QUESADA SÁNCHEZ, A. J. (Director): “Las profesiones jurídicas en el cine. Paseos por el centro histórico y por el extrarradio“, Colex, 2024. EN PRENSA