ESUN. Producción y transferencia
Los resultados obtenidos están ligados a cada una de las acciones.
A1. Guía interactiva sobre prácticas escolares.
A3. I Webminario Internacional sobre Prácticas de Futuros Docentes
Participación en congresos
Santos Díaz, I. C., Rubio Gragera y Alcántara López, L. (2024). Uso de herramientas digitales en el alumnado del Grado en Educación Primaria [Ponencia]. XXVII Congreso Internacional sobre tecnología educativa, Sevilla, España.
Santos Díaz, I. C.; Rubio Gragera, M.ª y Rubio Perea, E. (2024). Adquisición de competencias del futuro profesorado durante el prácticum [Ponencia]. Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia, virtual. https://cuiciid.net/libro-de-actas/
Publicaciones
Jiménez López, G. y García Ruiz, A. (en prensa, 2024). Autoevaluación de los procesos de creación de obras literarias infantiles. European Public & Social Innovation Review (epsir).
Navarro Rubio, M.ª C., Trigo Ibáñez, E. y Santos Díaz, I. C. (en prensa). Léxico disponible sobre el prácticum. En C. Tomé Cornejo y N. Hernández Muñoz, Más allá de la palabra: Investigaciones en torno a la organización y recuperación del léxico. Visor.
Santos Díaz, I. C., Alcántara López, L. y Rubio Gragera, M.ª (en prensa, 2025). La lectura académica en las prácticas de docentes en formación. En S. Sánchez Rodríguez, P. Rivera Jurado, M. Santiago del Pino y L. Alcántara López (Coords.), Desafíos de la Sociedad Multimodal y Multimedia: Perspectivas Actuales sobre la Formación de Lectores. Dykinson.
Santos Díaz, I. C., Rubio Gragera y Alcántara López, L. (en prensa). Uso de las TAC durante las prácticas del profesorado en formación. Dykinson.
Santos Díaz, I. C., Rubio Perea, E. y Rubio Gragera, M.ª (en prensa). Percepción del aprendizaje del futuro profesorado durante las prácticas según el tipo de titulación. European Public & Social Innovation Review (epsir).