GANDALF. Producción y transferencia
La trayectoria del grupo en actividades de producción y transferencia es extensa. Se resumen aquí las contribuciones más importantes:
i) Aportaciones en congresos
[1] José Carlos Reina, Ana I. Gómez Merino, Fco. Criado Aldeanueva, I. Alados, E. Liger, J. M. Peula, J.M. Vargas, Fco. José Rubio, Daniel Jiménez del Paso, J. Delgado. Estudios comparativos de las nuevas metodologías en el marco del EEES para las asignaturas de Física en las diferentes titulaciones de ingeniería de la UMA. II Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual de la Universidad de Málaga (2007).
[2] José Carlos Reina, Ana I. Gómez Merino, Fco. Criado Aldeanueva, Daniel Jiménez del Paso, Fco. José Rubio, C. Carnero, P. Bernaola, J.A. Molina, M. Sidrach de Cardona, A.V. Coronado, J. Delgado, Fco. J. Galindo. Experiencia docente en el marco de la ingeniería: docencia orientada a la práctica profesional. II Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual de la Universidad de Málaga (2007).
[3] Fco. Criado Aldeanueva, José Carlos Reina y Ana I. Gómez Merino. Física interactiva, semipresencial y participativa: nuevas estrategias docentes para la convergencia al EEES en el departamento de FA II. I Congreso Internacional sobre usos y buenas prácticas con TIC: la web 2.0 (2009).
[4] Ana I. Gómez Merino, Fco. Criado Aldeanueva y José Carlos Reina. Nuevas estrategias para el aprendizaje interactivo de la Física. Congreso Internacional de Innovación: presente y futuro en la docencia universitaria (2009).
[5] Fco. Criado Aldeanueva, José Carlos Reina y Ana I. Gómez Merino. Recursos didácticos interactivos, semipresenciales y participativos para la enseñanza de la Física universitaria. IV Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Univ. de Málaga (2010).
[6] Fco. Criado Aldeanueva. Entorno de comunicación didáctica para el aprendizaje continuo y cooperativo de las asignaturas de Física. V Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Univ. de Málaga (2016).
ii) Participación conjunta en PIEs coordinados por miembros del equipo solicitante
[1] Plataforma para la innovación de las enseñanzas presencial y virtual en Física aplicada a las Ingenierías (2004/2005).
[2] Las tutorías como recurso docente (2004-2006).
[3] Física interactiva, semipresencial y participativa: nuevos caminos para una estrategia común en la enseñanza de la Física en el Departamento FA II (2006-2008).
[4] Estrategias docentes para la convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior en el Departamento de FA II: física interactiva, semipresencial y participativa (2008-2010).
[5] Recursos didácticos para el aprendizaje interactivo y cooperativo de las asignaturas de Física en las titulaciones de Ingeniería (2010-2012).
[6] Entorno de comunicación didáctica para el aprendizaje continuo y cooperativo de las asignaturas de Física (2013-2015).
[7] Coordinación multidisciplinar, horizontal y vertical entre las asignaturas de Física y otras materias afines en los estudios de Ingeniería Industrial (2015-2017). [8] Estrategias para el aprendizaje significativo de la Física en titulaciones de Ingeniería (2019-2021).
iii) Participación en congresos orientados a la innovación docente
[1] Jornada-Simposio sobre buenas prácticas en el uso de la plataforma de enseñanza virtual. Málaga, 22/06/07.
[2] II Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga, Málaga, 29-30/11/07.
[3] Seminario “EEES y planificación de la enseñanza”. Málaga, 01/04/08.
[4] III Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga, Málaga, 18-19/06/09.
[5] I Congreso Internacional sobre usos y buenas prácticas con TIC: la web 2.0. Málaga, 30/11/09 - 02/12/09.
[6] IV Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual en la Universidad de Málaga, Málaga, 13-15/12/10.
[7] V Jornadas de Innovación Educativa y Enseñanza Virtual de la Universidad de Málaga, Málaga, 22-23/09/16.