Pretensiones de la Innovación
- Con el objetivo de desarrollar pautas para la evaluación desde la perspectiva de género de las actividades prácticas incluidas en las programaciones docentes, a) se ha revisado y rediseñado la evaluación de ideas previas y actitudes del estudiantado de dichas asignaturas y b) se han desarrollado diferentes actividades prácticas con perspectiva de género en varias de las asignaturas implicadas en el proyecto.
- Con el objetivo de transferir a las asignaturas del grado, hemos desarrollado unas recomendaciones para la elaboración de guías docentes siguiendo las indicaciones del IV Plan de Igualdad de la UMA para el reconocimiento del distintivo I e I+ a las titulaciones oficiales de la UMA por su promoción de la igualdad de género.
- Para analizar indicadores de perspectiva de género (lenguaje inclusivo, descripción diferenciada por sexo, etc.) hemos avanzado en el diseño de una rúbrica de evaluación
- Con el objeto de promover su aplicación a otras asignaturas hemos realizado un trabajo de difusión de los productos elaborados en este proyecto en diferentes foros y congresos.
- Para la formación permanente del grupo, hemos participado en diferentes congresos y seminarios (SIMONE, IX y X Gendercom, Congreso Andaluz de Coeducación). También hemos iniciado una biblioteca de género para promover la actualización y el debate interno.