Pretensiones de la Innovación
Este Proyecto pretende diseñar nuevas metodologías, contenidos y actividades para la mejora en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura Trabajo de Fin de Grado en Humanidades, Ciencias Sociales y Educación. Es una propuesta pionera, al plantearse por primera vez para el alumnado de esos campos de conocimiento y diversas titulaciones, entre ellas, a título ilustrativo de su diversidad, mencionamos, Administración y Dirección de Empresas, Geografía e Gestión del Territorio, Historia, Historia del Arte, Filología Hispánica, Pedagogía, Educación Primaria, Educación Infantil, Pedagogía, Turismo y Relaciones Internacionales, Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato…, etc.), de universidades españolas (Málaga, Cádiz, Complutense, Granada, A Coruña, Jaén y Europea) y 1 universidad extranjera (Federal de Alfenas. Brasil).
Las Nuevas Metodologías que pretendemos elaborar se basan en el método “Technological Pedagogical Content Knowledge” -TPACK- que vincula los conocimientos didácticos y pedagógicos con los disciplinares, en función de las posibilidades que proporcionan las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y las Redes Sociales. El artículo 12 del Real Decreto de 29 de octubre de 2007, que regula las enseñanzas universitarias, establece que el alumnado de Grado tiene que realizar un Trabajo de Fin de Grado (TFG). Por su parte, el Reglamento del TFG de la UMA dice que debe favorecer la adquisición de las competencias generales, específicas y transversales del título.