Mejoras en la práctica docente
El enfoque metodológico seguido en este proyecto se ha elaborado de manera que las acciones propuestas en las que se contempla la incorporación de enfoques de género, inclusión y sostenibilidad se desarrollan en el marco de la adquisición de competencias del título, tanto transversales como específicas y, por tanto, están integradas en su proceso de adquisición. De esta manera, no es preciso modificar las competencias de los títulos y, por otro lado, este grupo considera que el efecto pretendido es más duradero que el de una mera exposición a actividades externas de sensibilización y dicha incorporación pasa a formar parte de la formación integra del alumnado de forma natural. Además, se enriquece el proceso de adquisición de competencias, tanto en cuanto a sus contenidos, como a los mecanismos de desarrollo, con la evidente mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata por tanto de una forma novedosa y flexible de afrontar el reto del desarrollo de competencias de los títulos con la incorporación de los enfoques mencionados de manera consustancial al propio proceso. Esta aproximación conlleva la posibilidad de que el alumnado y el profesorado implicados lleguen a sus propias conclusiones y aporten sus propias voces a la conversación. Otra ventaja de esta propuesta es que el alumnado tiene la oportunidad de explorar la relevancia de conceptos como sostenibilidad o enfoque de género en sus campos de futura actuación profesional.
Dentro de las actividades que generarán una mejora de la práctica docente se encuentran entre otras:
1.- La incorporación en las dinámicas de actividades docentes tales como la realización de trabajos en grupo de elementos que impliquen la asimilación de criterios de igualdad, inclusión y sostenibilidad,
2.- Oferta de líneas temáticas de TFG/TFM que incorporen de forma central las sensibilidades sociales de este proyecto o las tengan en cuenta en el tratamiento del tema objeto del TFE.
3.- En asignaturas que incluyan la realización de trabajos en sus guías docentes, se ofrecerán temáticas que incorporen de forma central las sensibilidades sociales de este proyecto o las tengan en cuenta en el tratamiento del tema objeto del trabajo.
4.- Generación de materiales docentes en las titulaciones participantes adaptados a las necesidades de sensibilización en cuestiones de género, inclusión y sostenibilidad.