PRETENSIONES DE LA INNOVACIÓN
La innovación pretende desarrollar técnicas concretas de acción en el aula que promuevan el aprendizaje activo y analizar desde diversos puntos de vista los logros obtenidos (ver producción).
Para ello, los retos, problemas y juegos planteados dentro de estas metodologías activas simulan situaciones reales en el ámbito ingenieril/empresarial y suponen tareas auténticas, promoviendo en el alumno competencias técnicas que lo acercan a la realidad industrial y tareas transversales que son altamente apreciadas en su desempeño futuro como ingenieros.
Una premisa básica del proyecto es desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo (gracias a las metodologías activas propuestas) y la comunicación.Las actividades propuestas se realizarán tras un análisis didáctico previo, de forma que los diseños tendrán un corte constructivista con énfasis en los aspectos sociales.
Asimismo, se pretende que los logros académicos se combinen con el desarrollo de competencias transversales, verificando que las distintas actividades promueven las distintas dimensiones de la taxonomía de Finch.
Finalmente, se pretende mitigar en la medida de lo posible la exclusión en las aulas mediante el desarrollo de acciones en el aula que no generen una gran dispersión en los resultados obtenidos.
No obstante, dentro de estos aspectos inclusivos el grupo es sensible no solo a rescatar a alumnos en riesgo de abandono, sino también en la potenciación de alumnos con altas capacidades, para los cuales se diseñan retos que alimenten sus necesidades formativas.
En resumen, se pretende que el aula se convierta en un lugar más divertido, activo y crítico de lo que es en muchas ocasiones en el ámbito universitario, sin poner como excusa que los alumnos vienen mal preparados ni en la falta de recursos existentes (por más que ambas afirmaciones tengan su parte de verdad).