CRESPILLO MARÍ, Leticia y GONZÁLEZ TORRES, Javier (2024). “Usos didácticos-inmersivos de un registro TC3D sobre escultura pública en Málaga: gestación y puesta en marcha”, en Sánchez Fuster, M.ª Carmen et al. (ed.). Tecnologías emergentes y alfabetización digital para enseñar historia. Barcelona: Editorial Octaedro. ISBN: 978-84-19954-11-0. págs. 354-364
SANTANA GUZMÁN, Antonio Jesús (2022). “La implicación de las nuevas generaciones en la creación de una herramienta digital para la divulgación de los bienes culturales y el desarrollo social de Honduras”, en Molero Jurado, M.ª del Mar et al. (comps.),), Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: Experiencias de Cambio en la Metodología Docente, Madrid: Dykinson, pp. 755-767. ISBN: 978-84-1122-869-5.
CRESPILLO MARÍ, Leticia (2022). “Formación del alumnado de Historia del Arte en Tecnologías Computacionales 3D: estrategias para la preservación del Patrimonio Cultural”, en Molero Jurado, M.ª del Mar et al. (comps.), Innovación docente e Investigación en Arte y Humanidades: Experiencias de cambio en la Metodología Docente. Madrid: Editorial Dykinson. ISBN: 9788413245607. págs. 419-434
CRESPILLO MARÍ, Leticia y GONZÁLEZ TORRES, Javier (2022). “Sketchfab como herramienta para el estudio del arte medieval: nuevas dinámicas pedagógicas en el grado de Historia del Arte de la Universidad de Málaga”, en Buzón García, Olga (coord.), Experiencias innovadoras y desarrollo de competencias docentes en educación ante el horizonte 2030. Madrid: Editorial Dykinson: ISBN 978-84-1377-648-4. págs. 1036-1053
GARCÍA GONZÁLEZ, Julia, MARCOS COBALEDA, María, SANTANA GUZMÁN, Antonio, CRUCES RODRÍGUEZ, Antonio, FUENTES TORRES, Miguel Ángel, GALISTEO MARTÍNEZ, José, MAYORGA CHAMORRO, Ignacio, DE LA TORRE AMERIGHI, Iván, CRESPILLO MARÍ, Leticia, MONTIJANO CAÑELLAS, Marc, DI PAOLA, Modesta y RODRÍGUEZ ORTEGA, Nuria (2022). “Patrimonio Herido: ética del cuidado y patrimonio cultural. Un Proyecto transdisciplinar e interuniversitario en la Educación Superior en Andalucía”, en II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. España: ICOMOS, pp. 965-974.
GARCÍA GONZÁLEZ, Julia, SANTANA GUZMÁN, Antonio y RODRÍGUEZ ORTEGA, Nuria (2024). “Curar para aprender y ejercer la disciplina. Transdisciplinariedad y amplitud de la educación patrimonial en la era de la cultura digital”, Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio, n.º 24) pp. 152–165. https://doi.org/10.25267/Periferica.2023.i24.14
MARCOS COBALEDA, María, SANTANA GUZMÁN, Antonio Jesús, GARCÍA GONZÁLEZ, Julia, CRUCES RODRÍGUEZ, Antonio y RODRÍGUEZ ORTEGA, Nuria (2022). “Patrimonio Herido: un trabajo-proyecto transdisciplinar para la innovación educativa”, en Díez Platas, Fátima y González-Pérez, César (eds.), V Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas. España: Universidad de Santiago de Compostela, pp. 246-258. ISBN 9788497498746
RÍOS MOYANO, Sonia (2023). “¿Entretenimiento, fisgoneo o distracción? Estados en WhatsApp como recurso de aprendizaje no formal en humanidades”, en II Congreso Internacional: Educación y conocimiento. «Construyendo el conocimiento de forma colectiva». ICON-edu 2023. Congreso internacional, multisede, formato online y semipresencial. Universidad de Alicante, EDUTEC (Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación), Grupo Kiobus. Universidad de Alicante, Sede Universitaria de La Nucía (Universidad de Alicante), Universidad Tecnológica de El Salvador, Università degli Studi Suor Orsola Benincasa – Napoli, Del 1-3 de junio de 2023. ISBN: 978-84-19690-97-5, p. 295.
CRESPILLO MARÍ, Leticia (2025 en prensa). “Explorando la Historia del Urbanismo en clave tridimensional: una experiencia en el doble grado de Geografía y Gestión del Territorio de Historia”, en Olalla-Ramírez, Irene Beatriz y Mula-Falcón, Javier. Humanidades y nuevos medios: experiencias de innovación docente. Madrid: Editorial Dykinson.
MARCOS COBALEDA, María, GARCÍA GONZÁLEZ, Julia, SANTANA GUZMÁN, Antonio, DI PAOLA, Modesta, MAYORGA CHAMORRO, Ignacio, CRESPILLO MARÍ, Leticia, CRUCES RODRÍGUEZ, Antonio y RODRÍGUEZ ORTEGA, Nuria (2023). “En busca del Patrimonio Herido en Bachillerato: una experiencia de aprendizaje de la Universidad de Málaga”, en Myriam Ferreira Fernández, Nadia McGowan y Antonio Rojas Castro (eds.), VI Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas, en prensa.
RÍOS-MOYANO, Sonia (2023 en prensa). “Nuevos usos del estado/status de WhatsApp como lugar de aprendizaje informal en historia del arte”, en Ortega, Delfín y López Padrón, Alexander (eds.), Educación y Sociedad: claves interdisciplinares. Barcelona: Octaedro, pp. 1292-1302.