RESULTADOS APRENDIZAJE (Plan 2025)
TIPO | COD | DESCRIPCIÓN |
Conocimientos o contenidos | C1 | Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano (C) |
C2 | Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos (C) | |
C3 | Conocer el uso de productos sanitarios vinculados a los cuidados de enfermería (C) | |
C4 | Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación con arreglo a la legislación vigente y los mecanismos de acción de los mismos (C) | |
C5 | Conocer y valorar las necesidades nutricionales de las personas sanas y con problemas de salud a lo largo del ciclo vital, para promover y reforzar pautas de conducta alimentaria saludable (C) | |
C6 | Conocer los procesos fisiopatológicos y sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital (C). | |
C7 | Conocer los modelos de intervención en la modificación de conductas necesarias para la prestación de cuidados enfermeros (C). | |
C8 | Identificar el género como un determinante de la salud y cómo influye en el proceso de salud-enfermedad y en el cuidado familiar (C) | |
C9 | Comprender la importancia de la sexualidad en el proceso de salud y enfermedad (C). | |
C10 | Capacidad para describir los fundamentos del nivel primario de salud y las actividades a desarrollar para proporcionar un cuidado integral de enfermería al individuo, la familia, personas cuidadoras y la comunidad (C) - (ODS 4: Educación de Calidad, ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) | |
C11 | Comprender la función y actividades y actitud cooperativa que el profesional ha de desarrollar en un equipo de Atención Primaria de Salud (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C12 | Identificar los factores relacionados con la salud y los problemas del entorno, para atender a las personas en situaciones de salud y enfermedad como integrantes de una comunidad (C) – (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles). | |
C13 | Identificar y analizar la influencia de factores internos y externos en el nivel de salud de individuos, personas cuidadoras y grupos (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C14 | Conocer las alteraciones de salud de las personas adultas, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C15 | Identificar las necesidades de cuidado derivadas de los problemas de salud(C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C16 | Identificar las características de las mujeres en las diferentes etapas del ciclo reproductivo y en el climaterio y en las alteraciones que se pueden presentar proporcionando los cuidados necesarios en cada etapa (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C17 | Conocer los aspectos específicos de los cuidados del neonato (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C18 | Identificar las características de las diferentes etapas de la infancia y adolescencia y los factores que condicionan el patrón normal de crecimiento y desarrollo (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C19 | Conocer los problemas de salud más frecuentes en la infancia e identificar sus manifestaciones (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C20 | Comprender los cambios asociados al proceso de envejecer y su repercusión en la salud. Identificar las modificaciones estructurales, funcionales, psicológicas y de formas de vida asociadas al proceso de envejecer (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
C21 | Conocer los problemas de salud más frecuentes en las personas mayores y personas cuidadoras de esta población (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
C22 | Conocer el Sistema Nacional de Salud, la organización descentralizada del SNS, la estructura de los servicios sanitarios (C) | |
C23 | Conocer los fundamentos de la gestión de cuidados en los distintos niveles asistenciales y su relación con la mejora de la calidad y el impacto de los servicios enfermeros en la población (C) | |
C24 | Conocer la legislación aplicable y el código ético y deontológico de la enfermería española (C) | |
C25 | Identificar y clasificar los conceptos estadísticos descriptivos y bivariados, y los distintos tipos de muestreo cuantitativo en Ciencias de la Salud (C) | |
C26 | Conocer la metodología y el ciclo de la práctica basada en la evidencia, y de efectividad clínica, de salud pública y de los servicios de salud (C) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
Habilidades o destrezas | HD1 | Saber manejar métodos de imagen y ultrasonidos destinados a la seguridad de procedimientos invasivos en los cuidados de enfermería (HD) |
HD2 | Identificar los nutrientes y los alimentos en que se encuentran (HD) | |
HD3 | Identificar los problemas nutricionales de mayor prevalencia y seleccionar las recomendaciones dietéticas adecuadas (HD) | |
HD4 | Aplicar las tecnologías y sistemas de información y comunicación de los cuidados de salud (HD) | |
HD5 | Saber aplicar los procesos fisiológicos y fisiopatológicos en la valoración e intervenciones del proceso de cuidados enfermeros (HD) | |
HD6 | Establecer una relación empática y respetuosa con el paciente, familia y cuidadores familiares, acorde con la situación de la persona, problema de salud y etapa de desarrollo (HD) | |
HD7 | Aplicar el proceso de enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar la calidad y seguridad a las personas atendidas y las personas cuidadoras (HD). (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países y ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) | |
HD8 | Promover la participación de las personas, familia, personas cuidadoras y grupos en su proceso de salud-enfermedad (HD) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
HD9 | Aplicar los métodos y procedimientos necesarios en su ámbito para identificar los problemas de salud más relevantes en una comunidad (HD) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
HD10 | Analizar los datos estadísticos referidos a estudios poblacionales, identificando las posibles causas de problemas de salud y ser capaz de aplicar estos conocimientos estadísticos en la interpretación de datos de sistemas de salud y de resultados de investigación (HD) | |
HD11 | Realizar las técnicas y procedimientos de cuidados de enfermería, estableciendo una relación terapéutica con pacientes, personas cuidadoras y familia. Seleccionar las intervenciones encaminadas a tratar o prevenir los problemas derivados de las desviaciones de salud (HD) - (ODS 4: Educación de Calidad) | |
HD12 | Tener una actitud cooperativa con los diferentes miembros del equipo (HD) | |
HD13 | Aplicar cuidados generales durante el proceso de maternidad para facilitar la adaptación de las mujeres y los neonatos a las nuevas demandas y prevenir complicaciones (HD) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
HD14 | Aplicar las técnicas que integran el cuidado de enfermería, estableciendo una relación terapéutica con los niños y sus cuidadores (HD) | |
HD15 | Seleccionar las intervenciones dirigidas al niño sano y al enfermo, así como las derivadas de los métodos de diagnóstico y tratamiento (HD) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
HD16 | Saber aplicar la toma de decisiones basada en la evidencia en la práctica clínica (HD) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
Competencias | COM1 | Identificar las estructuras del cuerpo humano relacionadas con intervenciones, técnicas y procedimientos invasivos vinculadas a los cuidados enfermeros (COM) |
COM2 | Conocer la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os (COM) | |
COM3 | Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo (COM) | |
COM4 | Identificar las respuestas psicosociales de las personas ante las diferentes situaciones de salud (en particular, la enfermedad y el sufrimiento), seleccionando las acciones adecuadas para proporcionar ayuda en las mismas (COM) | |
COM5 | Identificar estrategias y habilidades para la entrevista clínica y la comunicación efectiva con pacientes, familias y grupos sociales (COM). | |
COM6 | Reconocer las situaciones de riesgo vital (COM) | |
COM7 | Ser capaz de valorar, planificar, prestar y evaluar cuidados para la promoción de la salud sexual y la prevención de problemas sexuales tanto en personas sanas, como enfermas, así como ser capaz de detectar y derivar de forma precoz al nivel de salud adecuado a personas con trastornos de salud sexual (COM) - Competencia (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad y ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países) | |
COM8 | Conocer e identificar los problemas psicológicos y físicos derivados de la violencia de género para capacitar al estudiante en la prevención, la detección precoz, la asistencia, y la rehabilitación de las víctimas de esta forma de violencia (COM) – Competencia (ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas y ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países) | |
COM9 | Identificar, integrar y relacionar el concepto de salud y los cuidados, desde una perspectiva histórica, para comprender la evolución del cuidado de enfermería (COM) | |
COM10 | Comprender desde una perspectiva ontológica y epistemológica, la evolución de los conceptos centrales que configuran la disciplina de enfermería, así como los modelos teóricos más relevantes, aplicando la metodología científica en el proceso de cuidar y desarrollando los planes de cuidados correspondientes (COM) - Competencia (ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM11 | Conocer y aplicar los principios que sustentan los cuidados integrales de enfermería (COM) | |
COM12 | Dirigir, prestar y evaluar cuidados integrales de enfermería, al individuo, la familia, personas cuidadoras y la comunidad (COM) - (ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM13 | Educar, facilitar y apoyar la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad, cuyas vidas están afectadas por problemas de salud, riesgo, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o muerte (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
COM14 | Analizar los datos recogidos en la valoración, priorizar los problemas de la persona adulta, establecer y ejecutar el plan de cuidados y realizar su evaluación (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
COM15 | Analizar los datos de valoración del niño, identificando los problemas de enfermería y las complicaciones que pueden presentarse (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM16 | Ser capaz de proporcionar educación para la salud a los padres o cuidadores primarios (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
COM17 | Seleccionar las intervenciones dirigidas a tratar o a prevenir los problemas de salud y su adaptación a la vida diaria en la persona mayor y la utilización de los recursos comunitarios disponibles (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM18 | Identificar e integrar el liderazgo enfermero en las funciones asistencial, docente, gestora e investigadora (COM) - (ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM19 | Conocer e integrar el marco ético y de la toma de decisiones compartidas con los usuarios de los servicios de salud en la práctica clínica, y la legislación en materia de autonomía de la persona, consentimiento para procesos asistenciales e investigadores y respeto a la voluntad de la persona (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM20 | Conocer los problemas de salud mental más relevantes en las diferentes etapas del ciclo vital, y planificar, proveer y evaluar los cuidados enfermeros en este ámbito a las personas afectadas y sus cuidadoras familiares (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM21 | Conocer y saber aplicar cuidados paliativos en personas que precisan esta atención, en distintos contextos asistenciales y etapas del ciclo vital, así como a las personas cuidadoras familiares (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM22 | Prácticas preprofesionales, en forma de rotatorio clínico y con una evaluación final de competencias, en Atención Primaria, Hospitalaria, Extrahospitalaria, Residencial y otros contextos asistenciales que permitan incorporar los valores profesionales, competencias de comunicación asistencial, razonamiento clínico, gestión clínica y juicio crítico basado en el mejor conocimiento científico disponible, integrando en la práctica profesional los conocimientos, habilidades y actitudes de la Enfermería, basados en principios y valores, asociados a las competencias descritas en los objetivos generales y en las materias que conforman el Título (COM) | |
COM23 | Identificar y clasificar los conceptos estadísticos descriptivos y bivariados, y los distintos tipos de muestreo cuantitativo en Ciencias de la Salud (C) y ser capaz de aplicar estos conocimientos estadísticos en la interpretación de datos de sistemas de salud y de resultados de investigación (HD) | |
COM24 | Conocer, identificar y saber llevar a cabo la valoración, manejo y cuidados integrales en personas con multimorbilidad y cronicidad compleja (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM25 | Individualizar el cuidado considerando la edad, el género, las diferencias culturales, el grupo étnico, las creencias y valores (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad, OD S5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas y ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países) | |
COM26 | Prestar cuidados, garantizando el derecho a la dignidad, privacidad, intimidad, confidencialidad y capacidad de decisión del paciente y familia (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ODS 4: Educación de Calidad) | |
COM27 | Identificar y saber planificar cuidados para la prevención o manejo de enfermedades transmisibles a lo largo del ciclo vital, en cualquier contexto asistencial (COM) - (ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) | |
COM28 | Conocer el marco de la seguridad clínica y el desarrollo de estrategias e intervenciones para la prevención y atenuación de eventos adversos en la prestación de cuidados (COM) - (ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) | |
COM29 | Saber ejecutar maniobras de soporte vital básico y avanzado (COM) | |
COM30 | Conocer y saber manejar los sistemas de información y comunicación de los cuidados de salud en el contexto asistencial (COM) | |
COM31 | Conocer, integrar y saber desarrollar los principios de la atención enfermera en el entorno escolar (COM) – (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) | |
COM32 | Saber desarrollar intervenciones educativas, de promoción de la salud y bienestar en la infancia y la adolescencia en el medio escolar (COM) - (ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades) |
Con respecto a la inclusión de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a las distintas competencias, habilidades/destrezas y conocimientos, creemos que su inclusión en nuestro plan de estudios es necesaria dado que, la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU), recomienda en su texto su incorporación a los planes de estudio Universitarios. En particular, el artículo 3.4 establece que las universidades deben promover la integración de los ODS en sus actividades y programas.
Esto implica que los planes de estudio de los títulos de grado deben incorporar contenidos y prácticas que contribuyan al cumplimiento de los ODS, alineando así la formación universitaria con las metas globales establecidas por la Agenda 2030 de la ONU.
Además, la LOSU resalta la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en la estructura y funcionamiento de las universidades, fomentando la investigación y actividades académicas que apoyen estos objetivos.
Tabla 1. Competencias de carácter transversal vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3 | Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades |
ODS 4 | Educación de Calidad |
ODS 5 | Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas |
ODS 10 | Reducir la desigualdad en y entre los países |
ODS 11 | Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles |