Presentación Instituto
El Instituto de Investigación sobre "Juventud, mercado de trabajo inclusivo y protección jurídico-social y económica" (JUVUMA) de la Universidad de Málaga, en su modalidad de Instituto Emergente, tiene carácter eminentemente interdisciplinar, pues su objeto afecta de forma directa al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y a otras ramas del Derecho (Derecho Financiero, Constitucional, Civil, Mercantil...), pero también a los sectores de la Educación, la Vivienda, la Economía, la Organización de Empresas, la Sociología, el Trabajo Social y la Psicología Social.
Su objetivo principal es convertirse en un referente en el estudio y la investigación en materias como la juventud, el mercado de trabajo inclusivo y la protección jurídico-social y económica. A través de herramientas propias como el Observatorio sobre la Inclusión socio-laboral de la Juventud LGTBIQ+ que este instituto pone en marcha, se pretende contribuir a la generación de conocimiento, así como a su difusión y puesta en valor.
Fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la UMA el martes 23 de julio de 2024 y ha sido desarrollado gracias a la colaboración de profesores/as e investigadores/as de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, así como de miembros de las Facultades de Derecho, Marketing y Gestión, y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga.
OBJETIVOS GENÉRICOS
El principal objetivo de este Instituto es contribuir a la generación de conocimiento científico en tres ámbitos muy necesitados en el momento actual de reflexión y estudio, como son:
- La situación de la juventud en el mercado de trabajo del siglo XXI y los problemas que la convierten en un colectivo vulnerable y en riesgo de exclusión social.
- La adopción medidas de inclusión y garantía para un derecho al empleo decente.
- Las deficiencias del sistema de políticas de empleo y su impacto significativo en la Seguridad Social y otros ámbitos.
SERVICIOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS
- Formación general y especializada mediante doctorado, títulos propios e impartición de cursos formativos a solicitud de instituciones públicas y privadas que demanden una formación específica.
- Asesoramiento integral a instituciones públicas y privadas mediante un servicio de consultorías de carácter socio-laboral y económico-financiero.
- Apoyo técnico y jurídico a las entidades públicas y privadas que lo soliciten.
- Asesoramiento a las Administraciones públicas y otras entidades privadas en la elaboración de normas jurídicas o informes y en los procesos de contratación.