banners
beforecontenttitle

Aprovechamiento Sostenible de Recursos Biológicos Renovables

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

En esta asignatura se espera que los alumnos adquieran conocimientos sobre los principales parámetros que regulan una población explotada. Igualmente, deben aprender a valorar la dinámica poblacional y el estado de explotación de un recurso, de manera que puedan determinar su capacidad de renovación y determinar la extracción máxima posible manteniendo la población sin riesgo de desaparición. Son herramientas de gestión y explotación óptima de los recursos naturales.

  • Coordinador/a: Enrique Moreno Ostos (quique@uma.es)
  • Créditos: 6 ETCS
  • Carácter: Optativa
  • Código: 101863

.

Temario

.

Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DE LAS POBLACIONES MARINAS EXPLOTADAS.

Tema 2. CRECIMIENTO.

Modelos de crecimiento. Procesos. Relaciones talla/peso. Edades. Métodos directos e indirectos de determinación de la edad. Estimación de los parámetros de crecimiento: la ecuación de crecimiento de Von Bertalanffy.

Tema 3. RECLUTAMIENTO.

El concepto de reclutamiento. Tipos de reclutamiento. Estimación del reclutamiento Relaciones stock/reclutamiento.

Tema 4. ESTIMACIÓN DE LAS TASAS DE MORTALIDAD.

Dinámica de una cohorte. Modelo de extinción. Mortalidad total. Tasa de mortalidad por pesca. Relación con el esfuerzo de pesca. Tasa de mortalidad natural.

Tema 5. DINÁMICA DE POBLACIÓNES EXPLOTADAS.

Modelos. Generalidades. Datos de entrada. Evaluaciones directas e indirectas. Modelos de Producción. Modelos estructurados por edad.

Tema 6. SELECTIVIDAD DE ARTES DE PESCA.

Selección y selectividad. Selección de distintos artes de pesca. Reclutamiento y selectividad.

Tema 7. GESTIÓN DE RECURSOS: ASESORAMIENTO CIENTÍFICO.

Proyecciones de captura. Modelos predictivo. Puntos de referencia biológicos. Puntos objetivo de referencia biológica. Puntos límite de referencia biológica. Puntos de referencia de precaución. Medidas de gestión de las pesquerías.

Después del cuerpo del contenido