banners
beforecontenttitle

Asignatura: Prácticas Externas

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

PRÁCTICAS EXTERNAS

6 ECTS (2º semestre).

La asignatura de Prácticas externas se encuadra en el Módulo profesional, consta de 6 créditos y se desarrolla a finales del 2º semestre, una vez finalizado el período de clases presenciales de las demás asignaturas.

 El objetivo de esta asignatura es que los estudiantes tomen contacto real con un sector de actividad jurídica de su preferencia y aprendan a aplicar al desempeño profesional los conocimientos teóricos recibidos, desarrollando con ello las habilidades necesarias para llevar a cabo las funciones propias de la entidad o institución donde realicen las prácticas. Previa elección del lugar y una vez acordadas con sus tutores profesional y académico las tareas a completar, los estudiantes realizarán dichas funciones durante un total de 120 horas.

La metodología será siempre activa y participativa, debiendo cada estudiante asistir a las reuniones de supervisión con el tutor académico que este estime oportunas y a aquellas convocadas por el tutor responsable de la entidad colaboradora donde realice las prácticas.

Al finalizar el período de prácticas, la evaluación se realizará en base a varios documentos: la memoria elaborada por el propio estudiante y el informe emitido por el tutor de las prácticas en el que se valoren las tareas desarrolladas y la adquisición de competencias del estudiante.

 Algunas de las competencias a adquirir con la realización de las prácticas, son:

  • Profundizar en los conocimientos adquiridos en el grado y aplicarlos a problemas específicos.
  • Integrar conocimientos y poder formular juicios a partir de una información determinada, que incluya reflexiones sobre la responsabilidad social vinculada a la aplicación de sus conocimientos.
  • Comunicar sus conclusiones a públicos especializados y no especializados de forma clara.
  • Adquirir habilidades de aprendizaje que le permitan continuar sus estudios de manera autónoma.
  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  •  Aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • Manejar los contenidos y las tareas en el ámbito profesional.
  • Reaccionar ante los problemas aplicando procedimientos adecuados.
  • Trabajar con otras personas de forma comunicativa y constante.
Después del cuerpo del contenido