banners
beforecontenttitle

TFM-Tecnología Educativa

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

TFM – TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PRESENTACIÓN

La asignatura Trabajo de Fin de Máster (en adelante TFM), de 12 ECTS, consiste en la elaboración de un trabajo de investigación completo, es decir, que incluirá todas las fases de una investigación: desde la elección de un tema de estudio y la definición de un foco de investigación hasta la elaboración del informe, pasando por la recogida de información y el análisis y presentación de los hallazgos. El propósito del TFM es iniciarse en la investigación, desarrollando los conocimientos y las habilidades imprescindibles para poder abordar con garantías de éxito, en el futuro, otros proyectos de investigación y, muy especialmente, la realización de la tesis doctoral.

 

NORMATIVAS REGULADORAS

Reglamento de la Facultad de Educación TFM

Reglamento de la Universidad de Málaga

TUTORIZACIÓN Y ASIGNACIÓN

Este trabajo de investigación será tutorizado por uno de los docentes del Máster.

Para facilitar la elección, al comienzo del curso se ofrecerá en la sesión de bienvenida información sobre las tipologías de trabajo y potenciales líneas (vinculadas a las asignaturas y sus contenidos) que permanecerá disponible en la asignatura de TFM dentro del campus virtual. 

El profesorado del Máster estará distribuido por líneas temáticas asociadas a cada asignatura, pudiendo estar presentes en más de una línea de trabajo.

Cada estudiante elegirá la línea de trabajo que mejor se ajuste a su interés temático, pudiendo consultar a la Coordinación del Máster en cualquier momento para orientar el proceso. El / la estudiante hará la propuesta de tema y línea de investigación a través del cuestionario de recogida de información que se realizará desde la Coordinación del Máster. Los criterios de distribución para la dirección de los TFM son la pertinencia y la disponibilidad. Se establece una ratio equilibrada entre todos los docentes con responsabilidad docente en el Máster.

En enero, tras la reunión de preasignación, se publica la asignación de estudiante y tutor/a de TFM en el campus virtual de la asignatura.

Se vela por que el proceso de tutorización sea equilibrado, utilizando los diferentes canales síncronos (video tutorías) y asíncronos (correo electrónico, foro, etc.) para orientar, supervisar y velar por el cumplimiento de los objetivos y competencias estipuladas para el TFM, siendo responsable el/la tutor/a de TFM de dar el visto bueno para la presentación del trabajo ante el tribunal.

 

EVALUACIÓN DEL TFM

Los resultados de aprendizaje relacionados con las competencias del Máster habrán de reflejarse explícitamente en una memoria escrita y en la defensa pública del TFM. Para poder realizar la defensa pública del TFM será́ necesario tener superados el resto de los créditos del Máster y la autorización del tutor/a.

En la fecha establecida por la coordinación para cada una de las convocatorias (Junio/Julio y Septiembre), se hará entrega digital a través del Campus Virtual de la asignatura del TFM. La fecha, lugar y hora para la presentación del TFM serán comunicados formalmente a las y los estudiantes a través del Campus Virtual.

Una vez entregado, el Trabajo de fin de máster será evaluado y calificado en un acto público ante una Comisión compuesta por tres miembros del equipo docente. Uno de ellos actuará como Presidente/a y otro como Secretario/a. En el caso en el que un tutor/a forme parte de un tribunal que evalúe el TFM tutorizado por él, se tendrá que abstener de intervenir en el acto de defensa y en la calificación de dicho TFM.

La calificación del TFM será́ otorgada por consenso entre los miembros del Tribunal. En los casos en los que no sea posible, se realizará la media aritmética de las calificaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.

Los aspectos formales (plantilla, extensión, apartados), así como las rúbricas y criterios de evaluación que serán considerados, estarán publicados en la asignatura del TFM en el Campus Virtual.

Después del cuerpo del contenido