Arquitectura y arte para "reparar lo urbano": una experiencia formativa colaborativa


La EAM’ celebra una ‘Summer School’ para estudiantes y docentes internacionales
Categoría: portada
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga celebró este septiembre la Summer School ‘Urban Repair: Designing with/for More Than Human Life’, una experiencia formativa que reunió a alrededor de 60 participantes Arquitectura y Bellas Artes, entre estudiantes y docentes de ocho universidades internacionales: Università di Pavia, TU Delft, Istanbul Technical University, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Birzeit University-Palestina y la Universidad Politécnica de Timisoara-Rumanía. La actividad se enmarca en el proyecto Erasmus+ Socially Situated Architectural Pedagogies.
Durante cinco días, los participantes trabajaron junto a los miembros de la plataforma BUM en el Bosque Urbano de Málaga, convertido en un aula abierta de experimentación y aprendizaje. Así, la Summer School se organizó en tres grupos de trabajo:
- Advocacy, centrado en la generación de reivindicaciones críticas y narrativas colectivas del lugar.
- Signalling, orientado al diseño de elementos de comunicación y señalización inclusiva para la comprensión de la complejidad del lugar.
- Building, que materializó la construcción de mobiliario urbano sostenible para el uso compartido del espacio.
La experiencia fomentó un enfoque colaborativo y transdisciplinar en el que estudiantes y profesorado exploraron formas de “reparar lo urbano” desde la participación comunitaria y la atención a lo “más-que-humano”, conjugando prácticas de arquitectura y arte con reflexión crítica y acción directa.