Compromiso de la UMA con la inclusión: apoyo a los jóvenes extutelados que acceden a estudios universitarios


La institución y la Junta de Andalucía promueven un programa de becas y manutención para estos estudiantes
Categoría: portada, Igualdad
Desde el curso 2018/2019 la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, participa activamente en el programa de becas de alojamiento y manutención dirigidas a jóvenes extutelados por la Junta de Andalucía que inician estudios universitarios.
Este programa se enmarca en un convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y las universidades públicas andaluzas, con el objetivo de favorecer la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso y permanencia en la educación superior de jóvenes que han vivido bajo tutela institucional.
Esta mañana, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ruth Sarabia, y la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario de la UMA, María José Berlanga, han visitado a jóvenes extutelados que estudian en la institución académica malagueña y se alojan en la Residencia Universitaria Jiménez Fraud, fruto del convenio entre ambas partes.
Son 14 los estudiantes -8 mujeres y 6 hombres- que, hasta el momento, la Universidad de Málaga ha acompañado desde el inicio del programa, realizando un seguimiento personalizado y continuado, en coordinación con los servicios de protección de menores, profesionales de referencia y otros recursos sociales implicados.
Acompañamiento integral
“Nuestro papel como universidad no se limita a la acogida académica, ya que desde el servicio de Trabajo Social universitario se lleva a cabo un acompañamiento integral”, ha señalado la vicerrectora de la UMA.
En este sentido, este acompañamiento integral se centra en:
- Asesoramiento y apoyo emocional en el proceso de adaptación universitaria.
- Intervención social ante situaciones de vulnerabilidad económica, emocional o familiar.
- Coordinación con recursos externos para la cobertura de necesidades básicas.
- Gestión y seguimiento de las becas de alojamiento y manutención.
- Promoción de la autonomía personal y del desarrollo de proyectos vitales sostenibles.
Red de apoyo
“Este compromiso se traduce no solo en facilitar el acceso a recursos económicos, sino en generar una red de apoyo sólida y empática que impulse la inclusión real y el éxito académico de estos jóvenes”, ha afirmado también María José Berlanga.
Por su parte, la delegada de Inclusión Social en el encuentro de hoy con tres de los estudiantes que participan de este programa se ha dirigido a ellos con “la satisfacción de comprobar que el Sistema de Protección de Menores del Gobierno andaluz os ha ofrecido la estabilidad que necesitabais para superar vuestras dificultades. Hoy, con la mayoría de edad continuáis con vuestro camino donde seguís contando con el apoyo de la administración autonómica para afrontar esta nueva etapa en vuestras vidas universitarias”.
En este sentido, Sarabia ha subrayado que “con el esfuerzo de los jóvenes y el acompañamiento técnico de los profesionales es posible lograr la plena integración social y laboral”.
Igualmente, la delegada de la Junta ha recordado “las diversas iniciativas del Gobierno andaluz para los jóvenes extutelados que les ofrece certidumbre y seguridad tras la mayoría de edad, donde son fundamentales acuerdos como este que se mantiene con la UMA ”.
La Universidad de Málaga reafirma así su papel como institución comprometida con la justicia social, la equidad y la responsabilidad compartida con las políticas públicas de protección de la infancia y juventud.