Concluye el proyecto Erasmus+ para fomentar competencias digitales en Educación Superior ‘FTDCHE’


Representantes de las instituciones socias, bajo la coordinación de la UMA, celebran en la Universidad de Primorska la última reunión
Categoría: I+D+i UMA
Concluye el proyecto internacional Erasmus+ para la formación en competencias digitales transversales en educación superior ‘FTDCHE’ con la celebración del último encuentro presencial de sus socios en la Universidad de Primorska (Eslovenia).
La cita, coordinada por la UMA, reunió la pasada semana a representantes de todas las instituciones participantes en el proyecto: la Universidad Politécnica de Bucarest (Rumanía), University Colleges Leuven-Limburg (Bélgica), Šiauliai State University of Applied Sciences (Lituania) y la anfitriona eslovena.
Con esta reunión se pone el punto y final a una colaboración intensa, que ha dado como resultado la creación de la plataforma avanzada ‘Sollertia’, que ofrece recursos innovadores en el ámbito de la educación digital, disponibles en acceso abierto.
Así, ‘Sollertia’ incluye videos formativos, contenidos interactivos y ejercicios prácticos diseñados para mejorar las competencias digitales del profesorado universitario.
En el encuentro celebrado en la ciudad de Koper se presentó también el currículum oficial del curso, accesible a través de Open Science Framework, y se detallaron los avances en la creación de una guía metodológica, que será un recurso clave para que otros docentes e instituciones puedan implementar formaciones similares en sus contextos, garantizando una mayor calidad, estructuración y efectividad en el diseño de cursos online sobre competencias digitales.
Internacionalización de la educación
‘FTDCHE’, que ha tenido una duración de 32 meses y una financiación total de 250.000 euros concedida por la Comisión Europea, finalizará oficialmente el 31 de mayo, aunque continuará activo a través de futuras ediciones del curso y la reutilización abierta de sus materiales.
Fomentar el aprendizaje en competencias digitales mediante contenidos transversales e inclusivos ha sido el principal objetivo de esta iniciativa, que apuesta por la internacionalización de la educación, y que se ha dirigido, principalmente, a estudiantes y egresados de Educación Superior de todas las disciplinas y aborda la adquisición de las habilidades digitales más demandadas en el mercado laboral actual.