Las aulas de la E.T.S.I de Informática de la Universidad de Málaga están desde ayer llenas de estudiantes que, más allá de la docencia, han dado el salto al territorio más emprendedor, sumándose al segundo ‘Malackathon’ organizado por la Escuela, en busca de resolver el reto de la iniciativa Cyber-Guardians: crear una aplicación tecnológica que dé soporte a los facultativos de Salud Mental en España.

Son 250 los alumnos que, divididos en 65 grupos, compiten desde este jueves, analizando y visualizando información sobre diagnósticos hospitalarios primarios de salud mental para, finalmente, desarrollar nuevas herramientas digitales que faciliten el trabajo de estudio a los investigadores sanitarios.

Ayer por la noche ya se conocieron los finalistas. Diez equipos, 50 estudiantes, son los que competirán a lo largo del día de hoy para lograr las mejores soluciones al reto propuesto por Cyber-Guardians y conseguir, así, uno de los cinco premios que entregarán las empresas BHS, Indra, Mercedes-Benz, Nicks Lab y NTT Data.

Transferencia

Esta mañana el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, ha acudido a la Escuela de Informática para animar a los participantes en sus presentaciones ante el jurado y conocer de primera mano las tecnologías en las que están trabajando.

El rector ha puesto en valor el carácter innovador de esta iniciativa que, sin duda, es una gran “oportunidad” para trabajar de la mano del tejido productivo, así como para promover el uso de las tecnologías digitales para resolver casos reales de la sociedad actual.

“Siendo la UMA una universidad generalista, tenemos la fuerza de una politécnica dentro de ella”, ha afirmado. Igualmente, ha agradecido la colaboración de los patrocinadores por apoyar proyectos como este, “que son ejemplo de transferencia entre instituciones públicas y la empresa”.

Formación

El II Malackathon cuenta con el patrocinio de Oracle, que es quien ha proporcionado toda la infraestructura sobre la que se están desarrollando las aplicaciones. Asimismo, en el marco del encuentro, ha dado también dos jornadas de formación.

Y es que durante los dos días que ha durado este hackathon  organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UMA los participantes han podido, además, recibir consejos y aprender de profesionales expertos del sector, que han participado como mentores y jurado.

El acto de entrega de los galardones ha contado con el vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, Juan Carlos Rubio, y con el director de la E.T.S.I de Informática, Manuel Enciso, además de con otros muchos representantes institucionales y del ámbito empresarial.