La Universidad de Málaga, a través de su Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica (UMA innTech), forma parte del lanzamiento del proyecto europeo 3D-CIRCULAR, cuyo objetivo es impulsar la formación avanzada en tecnologías Deep Tech y economía circular.

Se trata de una ambiciosa iniciativa financiada por la Unión Europea, que reúne a 32 entidades de 14 países, con la finalidad de diseñar nuevos programas de máster, doctorado y certificaciones innovadoras en el ámbito de las citadas tecnologías, aplicadas al desarrollo de una economía circular más sostenible e integrada.

La UMA ha participado esta semana en la reunión de lanzamiento del proyecto en Mytilene (Grecia), una cita que marca el inicio de una hoja de ruta colaborativa para la construcción de un nuevo ecosistema educativo europeo, alineado con los retos actuales de innovación en sostenibilidad, digitalización y competitividad.

Durante el encuentro, que ha reunido a universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y entidades del ámbito de la certificación, se han abordado aspectos clave del proyecto, como la estructura de gobernanza, la definición de los paquetes de trabajo, el diseño curricular de las futuras titulaciones y la estrategia de comunicación e impacto a largo plazo.

El consorcio desarrollará programas de formación avanzada que integrarán contenidos técnicos, habilidades transversales y modelos de acreditación modulares, orientados tanto a la formación inicial como al reciclaje profesional. Estas titulaciones estarán alineadas con las prioridades estratégicas de la Unión Europea en materia de transición ecológica, digitalización industrial y refuerzo del talento científico-tecnológico.


Javier López, durante su exposición en Grecia

Coordinación
La participación de la Universidad de Málaga en este proyecto estratégico, coordinada por los profesores Javier López y Susana Cabrera, refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones educativas innovadoras para los alumnos y con su proyección en el marco de alianzas estratégicas europeas.

El proyecto 3D CIRCULAR constituye una oportunidad clave para impulsar nuevas vías de conexión entre el entorno académico, el tejido empresarial y los marcos políticos que definen la educación superior del futuro.