Durante los días 16 y 17 de octubre la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga acoge la reunión final del proyecto europeo “Personal Green Skills in Action: Shaping Sustainable Higher Education”. 

El evento ha sido presentado por la vicerrectora adjunta de Proyectos Estratégicos de la UMA, Sonia Osorio, y por el director de la Escuela de Industriales, Joaquín Ortega.

Las Green Skills abarcan conocimientos, habilidades y valores para una sociedad sostenible, siendo cruciales tanto para la educación como para el compromiso social. No son sólo habilidades técnicas para empleos “verdes”, sino que también incluyen el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la responsabilidad social.

La integración de habilidades “verdes” (green skills) en la educación fomenta la conciencia ambiental, promueve prácticas sostenibles y prepara a las personas para una economía sostenible, mientras que el compromiso social garantiza que estas habilidades sean accesibles y beneficiosas para todos, especialmente para las poblaciones vulnerables.

La conferencia ha presentado los avances y desafíos en materia de integración de estas habilidades en la educación formal y en su difusión a la sociedad en general, a partir de los resultados del proyecto Erasmus+ Personal Green Skills for Higher Education. Además, y con el objetivo de ofrecer una visión más amplia, durante el segundo día se han impartido algunos seminarios y talleres con los resultados de otros proyectos realizados en la UMA en este contexto.

Se pone así el broche final al proyecto europeo “Green Skills in Higher Education” en el cual han participado los profesores Joaquín Ortega, Beatriz Blazquez, Patricia Mora y Olga Guerrero, todos ellos pertenecientes a la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA.