UMA Racing Team pone a punto su nuevo prototipo para participar en la competición MotoStudent 2025


El equipo malagueño lo probará estos días en varios circuitos andaluces antes de acudir al evento de Aragón el próximo mes
Categoría: portada, I+D+i UMA
UMA Racing Team acelera a fondo para rematar los últimos detalles de su motocicleta eléctrica antes de emprender el camino rumbo al circuito de MotorLand Aragón.
El equipo de motos de competición de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga participa así un año más en la competición internacional de MotoStudent, cita bianual que reúne a las futuras generaciones de ingenieros de motorsport de todo el mundo, con la esperanza de alzarse con el trofeo del primer premio en poco menos de un mes.
Esta VIII edición, que tendrá lugar del 15 al 19 de octubre, es un reto físico y mental para todos sus participantes. El objetivo principal de esta competición es revolucionar el panorama del sector automovilístico eléctrico, basándose en los pilares de la sostenibilidad, la innovación y la tecnología. Para ello, los prototipos fabricados íntegramente por alumnado universitario –supervisados durante todo el proceso por tutores experimentados– allí son examinados con lupa mediante una serie de estrictas pruebas técnicas y de velocidad que culminan con una carrera final el fin de semana –de acceso gratuito– en la misma pista donde corren los pilotos de MotoGP.
Ahora todos los ojos están puestos en el calendario para hacer una emocionante cuenta atrás que finalizará el día 15 de octubre, fecha en la que los integrantes del equipo pisarán el circuito donde vivirán una de las mejores experiencias que ofrece la vida universitaria.
De entre los 85 equipos inscritos este año, UMA Racing Team compite en la categoría MotoStudent Electric con un prototipo en el que se ha trabajado con esfuerzo durante dos años y en el que se han invertido muchas horas de estudio, análisis y desarrollo; además de una dosis extra de pasión y talento.
Otra parada
La siguiente parada antes de hacer las maletas para recorrer los 750 kilómetros que separan Málaga de Teruel es probar el prototipo en distintos circuitos andaluces, tales como los de Sevilla y Almería. Estos tests son esenciales para comprobar el correcto funcionamiento de la moto y el confort del piloto al rodar, además de, en caso de ser necesario, hacer pequeñas modificaciones de última hora para optimizar al máximo su rendimiento.
En conjunto, este proyecto interdisciplinar ofrece una oportunidad de oro para experimentar desde dentro el funcionamiento de un equipo de alta competición. Los distintos departamentos del equipo se especializan en áreas de trabajo, como son: mecánica, electrónica, organización y comunicación; y cooperan entre ellos para recrear un espacio real de aprendizaje. Si bien es cierto que el gran sueño es diseñar y fabricar una motocicleta de competición ganadora nueva cada dos años para conquistar MotorLand, la motivación que impulsa el proyecto un curso tras otro es el compartir momentos inolvidables y aprender unos de otros.