La Universidad de Málaga y la empresa OPPLUS han presentado hoy la ‘Cátedra OPPLUS: Impacto de la Capacitación de Procesos’, que nace con el propósito de fomentar la colaboración entre la institución académica y el entorno empresarial, impulsando la innovación, la investigación aplicada y la formación en el ámbito de la gestión, la tecnología y el desarrollo organizacional. 

Su objetivo es optimizar procesos empresariales y crear un espacio de interacción permanente donde académicos, estudiantes y profesionales de OPPLUS puedan desarrollar proyectos conjuntos, compartir conocimientos y generar soluciones prácticas a desafíos reales del sector empresarial. 

La presentación ha tenido lugar en el Rectorado, en un acto presidido por el rector, Teodomiro López, acompañado por el director de la Cátedra, José Manuel Núñez, y por el CEO de OPPLUS, Pablo Benavides.


Pablo Benavides, Teodomiro López y José Manuel Núñez

Esta nueva iniciativa busca fortalecer el talento local, promover la transferencia de conocimiento hacia la industria y contribuir al crecimiento económico y la competitividad de Málaga y su entorno, consolidando la Universidad de Málaga como referente en formación aplicada e innovación empresarial.

José Manuel Núñez ha indicado que la cátedra contará con un presupuesto de 40.000 euros para los próximos dos años, que se destinará a promover proyectos conjuntos que fortalezcan la conexión entre el conocimiento académico y las necesidades del tejido productivo. Además, cuenta con un equipo multidisciplinar que proviene de diferentes disciplinas y facultades, como Económicas, Ingeniería, Informática o Marketing y Gestión, lo que enriquecerá sin duda el ecosistema de la Cátedra. 

Pilares
Por su parte, el CEO de OPPPLUS se ha centrado en los pilares de esta nueva iniciativa: formación, investigación, transferencia y vocación empresarial. También ha señalado que la cátedra “supone un punto de encuentro entre el conocimiento y la acción; una iniciativa que pasará las ideas a la acción y que contribuirá a crear y retener talento local”. “El talento solo tiene sentido cuando se comparte”, ha concluido.

En este sentido, el rector se ha felicitado por esta nueva muestra de la colaboración público-privada, y ha recordado que la UMA es líder en creación de cátedras, con cerca de 60 en s haber. “Es muy importante trabajar con una empresa tan potente y que ha sido creada aquí,  en Málaga”, ha sentenciado.

Entre las principales líneas de actuación de la cátedra se encuentran la organización de actividades formativas y divulgativas, el desarrollo de proyectos de investigación e innovación, y la promoción del talento universitario a través de iniciativas que faciliten la transferencia de conocimiento hacia la empresa y viceversa en el ámbito de la optimización de procesos.