Xavier Úcar, catedrático de Pedagogía Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido reconocido con el XIV Premio José Manuel Esteve de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA, por el trabajo titulado ‘La educación escindida: Perspectivas desde la pedagogía y la educación social’, publicado en la Revista ‘Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria’.

El acto de entrega ha estado presidido por la decana del centro, Carmen Vaquero, y Juan Leiva y Eduardo Vila, directores respectivamente de los departamentos de Didáctica y Organización Escolar (Leiva) y Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de investigación y diagnostico en Educación, (Vila). 


Un concurrido Salón de Grados ha albergado la entrega

Todos ellos han ensalzado la figura de Esteve Zarazaga, así como su trascendencia académica y su humanidad. El premio que lleva su nombre tiene carácter anual y cuenta con dotación económica. En la presente edición, la décimo cuarta, podían concurrir al mismo todos aquellos artículos publicados en castellano en revistas científicas de Educación en el transcurso del año 2023. 

Finalmente lo ha ganado Xavier Úcar, una figura reconocida internacionalmente en el campo de la pedagogía social. Ha sido presidente de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS) y de la Coordinadora para la Animación Sociocultural de Catalunya (CASC_CAT). A lo largo de su trayectoria ha colaborado con universidades de Europa, Estados Unidos y Brasil, y ha escrito más de 90 trabajos y 10 libros, centrados en el diseño y evaluación de programas de animación sociocultural y desarrollo comunitario.


Xavier Úcar, en un momento de su conferencia

Este premio supone un reconocimiento a su contribución académica e investigadora, reforzando la importancia de la pedagogía social como herramienta para comprender y abordar los desafíos de la sociedad contemporánea.

José Manuel Esteve
José Manuel Esteve Zarazaga fue catedrático de Teoría de la Educación de la Universidad de Málaga. En la década de los 80 puso en marcha la sección de Ciencias de la Educación en la UMA, siendo el primer decano de la Facultad. También fue asesor experto de la red ‘Eurydice’ de la Agencia Europea de Educación, donde colaboró para elaborar el informe ‘The teaching profession in Europe: profile, trends and concerns’. En 2001 recibió la Medalla de Oro al Mérito en la Educación de la comunidad autónoma de Andalucía y en 2009 la Universidad de Oviedo le nombró doctor honoris causa.

En su honor, y como reconocimiento a su labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía, la Universidad de Málaga otorga cada año el Premio en Investigación José Manuel Esteve, que premia el estudio y la difusión de trabajos vinculados a este campo. Asimismo, llevan su nombre la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga y una de las calles adyacentes al Campus de Teatinos.

Artículo premiado de Xavier Úcar