Una nueva técnica de fisioterapia recupera el 100% de la movilidad del hombro en operadas de cáncer de mama


Se trata de la terapia desarrollada en la UMA ‘un-mooring’, que también disminuye el dolor y mejora la funcionalidad del brazo
Categoría: Investigación, portada
Un equipo científico de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga ha desarrollado una nueva técnica de fisioterapia para que mujeres operadas de cáncer de mama recuperen el 100% de la movilidad del hombro afectado.
Se trata de la terapia ‘un mooring’, que aplica un abordaje terapéutico a mujeres mastectomizadas -extirpación quirúrgica, total o parcial, de la mama- que sufren el síndrome de red axilar (SRA) -una complicación que consiste en la conformación de un trombo o cordón linfático, reduciendo la movilidad del hombro y provocando dolor-, con el objetivo de reducir el tiempo de evolución de estos trombos axilares. Las pacientes reciben este tratamiento durante cinco días a la semana durante tres semanas consecutivas.
Este protocolo para mejorar la calidad de vida, la funcionalidad y la capacidad de ejercicio en pacientes con este síndrome después de un cáncer de mama ha sido publicada recientemente en la revista científica ‘Suportive Care in Cancer’.
El estudio desarrollado por investigadores del grupo de ‘Fisioterapia’ de la UMA, bajo la coordinación de la directora del Departamento de Fisioterapia, Rocío Martín, demuestra beneficios en movilidad del hombro, el dolor y la calidad de vida de las mujeres.
“La terapia combinada con masajes para cicatrices y técnicas de liberación manipulativa de tejidos encontró cambios significativos en la movilidad y funcionalidad del hombro y la calidad de vida de mujeres participantes con SRA”, explica Martín, que concluye que, por tanto, esta técnica podría considerarse el tratamiento de elección para esta secuela quirúrgica.
Este proyecto de investigación ha sido apoyado por el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) en su Convocatoria 2023. Adicionalmente, recibió financiación de la Fundación Progreso y Salud, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, en su convocatoria de proyectos de investigación e innovación en el ámbito de la atención primaria, hospitales comarcales y centros hospitalarios de alta resolución del Sistema Sanitario Público de Andalucía, 2024.
Referencia bibliográfica:
González-Rubino JB, Martín-Valero R, Vinolo-Gil MJ. (2025) Protocol to improve quality of life, functionality, and exercise capacity in patients with axillary web syndrome after breast cancer: a randomized clinical trial. Support Care Cancer. Aug 14;33(9):787. doi: 10.1007/s00520-025-09815-w. PMID: 40810787; PMCID: PMC12354485.