beforecontenttitle

News

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers
  • Pasarela del Ciclo Superior de Educación Infantil al Grado de Educación Infantil
    July 18, 2024

    El estudiantado que accede con esta formación inicial organiza sus estudios de grado con el propósito de poder terminarlo en 3 años.

    • 60 plazas en turno de tarde.
    • Solicitudes ordenadas por nota de admisión.
  • Un estudio analiza la apreciación que tienen los universitarios sobre la educación económico financiera
    July 18, 2024

    La Universidad de Málaga colabora en este trabajo, realizado por la Fundación Contea y AECA, a través del departamento de Finanzas y Contabilidad 

  • Reunión virtual del Vicerrectorado de Internacionalización con el nuevo alumnado internacional del curso 2024/2025
    July 18, 2024

    El equipo administrativo encargado de la gestión del estudiantado internacional del Vicerrectorado de Internacionalización ha llevado a cabo una reunión virtual con el nuevo alumnado que iniciará su etapa en la Universidad de Málaga para el curso 2024/2025.

  • IX Premio Julio Banacloche
    July 18, 2024
  • Casi un millón doscientos mil euros más para el programa Erasmus+ KA131 de movilidad internacional
    July 18, 2024

    El 10 de julio de 2024 se publicó la resolución provisional de las ayudas para la movilidad educativa de las personas (KA131) correspondientes a la convocatoria de propuestas del programa Erasmus+ 2024.

  • Premio Spin-Off para estudiantes de la Escuela
    July 17, 2024

    Alba Correal Olmo lideraba el proyecto ganador del Premio Universidad de Málaga en la categoría estudiantes/personas egresadas

  • La prestigiosa City University of New York visita la UMA
    July 17, 2024

    El pasado miércoles, 17 de julio, el Vicerrectorado de Internacionalización recibe la visita de D. Kenneth Yanes, Director de Programas en el Extranjero y del Dr. D. Javier Moreno, Profesor Titular de Traducción y Estudios Interculturales, ambos de la City University of New York (CUNY) en Estados Unidos.

  • Celebración del Seminario sobre Prácticas Docentes en la ETS Arquitectura, UMA
    July 17, 2024

    El pasado 15 de mayo de 2024 se celebró en el Salón de Grados de la ETS Arquitectura, UMA, el I Seminario sobre Prácticas Docentes organizado por el Proyecto Erasmus KA2+ ‘SArPe’ (Socially Situated Architectural Pedagogies), en el que participan las universidades de Málaga, ITU de Estambul (Turquía) y TU Delft (Países Bajos), bajo la coordinación de la Universidad de Pavía, proyecto del cual es observador I-INGOT.

    Durante el desarrollo del mismo se abordaron temas relacionados con el aprendizaje socialmente situado en la arquitectura,  implicando numerosas técnicas que el proyecto está recogiendo en un “Repositorio de métodos y herramientas”, y a muy diversos agentes sociales y culturales externos a la universidad. Tras la presentación en del proyecto SArPe a cargo de su coordinador en la UMA, el profesor Guido Cimamodo, intervinieron como ponentes Ingrid Vargas, investigadora del proyecto SArPE presentando el “Repositorio de métodos y herramientas”; Vicente Díaz García (ULPGC), con la ponencia titulada “La transferencia desde la Escuela de Arquitectura, Aprendizaje-servicio y otros mundos”; Juan Arana Giralt (CEU) con una ponencia sobre los procesos comunitarios titulada “Construcción Crítica del Lugar”; y, finalmente, Raül Avila-Royo (Arquitectxs de Cabecera, UPC), con la ponencia “Fuera de clase: pedagogías de andar por casa”, que exponía formas innovadoras en la docencia de proyectos arquitectónicos de vivienda.

    > Cartel

  • IV Premio Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud
    July 17, 2024

    Fundación Unicaja en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) hacen pública la IV convocatoria del Premio Fundación Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud, que tiene como fin el fomento de la innovación y sus aplicaciones directas sobre la práctica clínica.

  • Master en Derecho de Aguas (II edición). Master en Formación Permanente. Título Propio de la Universidad de Granada
    July 17, 2024

    Debido a que el agua es un bien de primera necesidad y hasta un derecho humano, prevalece en su gestión un fuerte interés público, lo que justifica la intervención de los poderes públicos para garantizar sus objetivos más elementales, tanto de calidad, como de cantidad o disponibilidad del recurso. De este lado, existe un amplio entramado normativo e institucional que, sobre la base de la planificación hidrológica y el reconocimiento de una sola calificación jurídica, la de bien de dominio público estatal, pretenden garantizar un tratamiento unitario del recurso, cualquiera que sea su origen, superficial o subterráneo. Todo ello para regular conforme a este interés general el suministro y precio del agua, la calidad ambiental del bien, su uso y aprovechamiento, la construcción de obras públicas, etc. La influencia del Derecho comunitario en nuestro Ordenamiento jurídico con normas medioambientalmente muy exigentes y marcado carácter técnico, ha transformado nuestro Derecho de aguas y exige una revisión de sus postulados. Las razones expuestas avalan la necesidad y oportunidad de ofertar un título de postgrado que ofrezca una formación especializada y compleja. Con este objetivo, el Master en Derecho de Aguas ofrece una formación jurídica, completa y de calidad, tanto teórica como práctica, analizando de forma incisiva la legislación estatal y autonómica, la jurisprudencia, los casos de mayor relevancia e impacto. Todo ello mediante la impartición de clases teóricas y seminarios y talleres prácticos, visitas de campo, etc. Este Máster pretende, en definitiva, alcanzar un conocimiento avanzado e interdisciplinar del Derecho de aguas en España, capaz de instruir a todo tipo de profesionales relacionados con la materia.

    El Máster en Derecho de Aguas se configura como un título propio de la Universidad de Granada en modalidad híbrida con una carga académica de 60 créditos ECTS y 1.500 horas de formación. Se trata de un título de carácter público, baremable en oposiciones, bolsas de trabajo del ámbito público que contribuirá, sin lugar a duda a tu progresión profesional.

    > Programa

    Más información:

    Escuela de Dirección y Altos Estudios (ediae) de Cámara Granada 
    C/ Luis Amador, 26, 18014 Granada
    https://www.ediae.es

    Coordinadores Académicos de la Universidad de Granada:
    Jesús Conde Antequera: jesusconde@ugr.es
    Asensio Navarro Ortega: asenavort@ugr.es

After content body