News
-
March 14, 2025
La Asociación Chelonia Internacional organiza el fin de semana del 21 al 23 de marzo con la colaboración del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Málaga, una actividad de voluntariado en el Parque nacional de la Sierra de las Nieves enfocada en la recuperación de senderos y colocación de cajas nido.
-
March 13, 2025
El órgano también da luz verde a una normativa en acción social que prioriza la equidad y el apoyo a familias vulnerables
-
March 13, 2025
Profesoras de Ciencias y Técnicas Historiográficas seleccionan facsímiles para exponerlos en Filosofía y Letras
-
March 13, 2025
23 y 29 de abril y 7 y 12 de mayo de 2025.
-
March 13, 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Dania Abdul Malak Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Gestionar datos espaciales sobre humedales y servicios ecosistémicos de humedales. Desarrollar datos espaciales y realizar análisis espaciales utilizando herramientas como ArcGIS Pro, QGIS e inerpretar datos espaciales (ráster y vectoriales) e imágenes aéreas. Publicar y gestionar datos, mapas y otros recursos en línea utilizando ArcGIS Online. Seguir normas de gestión de datos espaciales (INSPIRE, Open Geospatial Consortium) y flujos de trabajo que garanticen la producción y el mantenimiento de datos espaciales de alta calidad. Extraer y desarrollar datos de diferentes fuentes para producir conjuntos de datos y mapas significativos. Validar e interpretar resultados y elaborar estadísticas.
-
March 13, 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Maria Elena Abdo Sánchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: La tarea principal será poner en marcha el sistema de medidas cuasi-óptico recién adquirido en el marco del proyecto REMEDIO y realizar pruebas y medidas de superficies. Este sistema permite la caracterización de la reflexión y refracción en distintos ángulos cuando incide sobre la superficie a medir una onda plana. La persona contratada tendrá que realizar las siguientes tareas: Comprender la caracterización electromagnética de superficies como las FSS ('FrequencySelected Surfaces'), metasuperficies, reflectarrays o transmitarrays, que son estructuras periódicas con celdas eléctricamente pequeñas que permiten controlar las ondas electromagnéticas que indicen sobre ellas. Aprender a manejar el simulador electromagnético HFSS de ANSYS. Diseñar superficies con comportamientos determinados. Poner en marcha el sistema de medida de superficies y verificarlo con alguna superficie diseñada.
-
March 13, 2025
Esta semana estamos celebrando en la Escuela nuestra semana cultural, Hacker Week, con un montón de actividades, talleres y conferencias.
En https://hackersweek.es/announcements/hackers-week-11/#talleres, podéis consultar el programa detallado.
Desde aquí animamos a toda la Comunidad Universitaria de nuestra Escuela y de la UMA a participar. -
March 12, 2025
Fecha: 19/03/2025
Hora: 12.30 h
Lugar: Aula Lex Flavia Malacitana
Inscripciones (formato híbrido): adrianaantunez@uma.es
-
March 12, 2025
12, 13 y 14 de marzo de 2025.
-
March 12, 2025
Presenta su oferta científico-tecnológica, clave en el ecosistema I+D+i andaluz