beforecontenttitle

Noticias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

  • X Congreso Internacional AHH
    28 de abril de 2022

    X CONGRESO INTERNACIONAL 21-24 DE JUNIO DE 2022

    Una vez más de ida y vuelta, ni de aquí ni de allá:Nexos culturales en el mundo hispánico
    Miércoles, 22 de junio (9:30-10:15) Sesión plenaria del Dr. Enrique Baena Peña (UMA)

  • El Aula Consular de la UMA celebra la I Jornada Académica sobre la Función Consular Contemporánea
    28 de abril de 2022

    En este primer acto de su programación expertos en Relaciones Internacionales abordan los nuevos retos a los que se enfrentan

  • 27 nuevas plazas de profesorado en la UMA tras la reunión del Consejo de Gobierno
    28 de abril de 2022

    Dentro del apartado de Enseñanzas Propias también se han aprobado cuatro nuevos másteres

  • Víctor Calderón Fajardo y Salvador David Pérez González reciben los Premios España-Irlanda del AMZET (Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA)
    28 de abril de 2022

    La comisión de evaluación del premio también ha concedido un accésit a Pilar Villar Argáiz en la categoría Premio Kate O’Brien

  • Víctor Calderón y Salvador David Pérez reciben los Premios España-Irlanda del Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA
    28 de abril de 2022

    La comisión de evaluación también ha concedido un accésit a Pilar Villar en la categoría Premio Kate O’Brien

  • Las publicaciones de UMA Editorial incluidas en Intercambio Científico recibieron más de 50.000 visitas en 2021
    28 de abril de 2022

    El sello malagueño se sitúa en el top 5 de editoriales universitarias con mayor número de consultas

  • Docentes de seis universidades europeas se reúnen en la UMA para avanzar en el proyecto ‘CaST’
    28 de abril de 2022

    Su trabajo se centra en promover un ‘conocimiento comprometido’, que ofrezca al estudiantado la oportunidad de trabajar en retos sociales locales

  • La Universidad vuelve a ser protagonista en la Feria del Libro de Málaga
    28 de abril de 2022

    La cita literaria, que comienza mañana en la Plaza de la Marina, se ha presentado en el Ayuntamiento

  • Celebrado el Congreso Internacional sobre la presencia de la mujer en el espacio público
    27 de abril de 2022

    Esta iniciativa, financiada por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Málaga fue impulsada por un conjunto de profesoras de la UMA en colaboración con Onalumni, la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Comercio y Gestión de la Universidad de Málaga. Tuvo lugar el día 20 de abril y contó con gran afluencia de público.

  • La UMA y Diputación celebran la tercera jornada de "Ciberviolencia y género"
    27 de abril de 2022

    Ciberdelincuencia y género: El impacto de la digitalización de datos en la situación laboral de la UMA

    Avanzar hacia una autentica cultura de igualdad. Este es el empeño de la UMA y la Diputación de Málaga que, a través del proyecto MUMA –un espacio común para el estudio y la formación en feminismo- han organizado la tercera jornada 'Ciberviolencia y género', una cita científica que se ha celebrado hoy en la Facultad de Comercio y Gestión. La jornada ha sido el punto de encuentro de investigadores y docentes que han analizado el impacto de los algoritmos digitales en el entorno del trabajo desde un enfoque de género.

    ¿Cómo afecta la digitalización de datos en la situación laboral de la mujer? En concreto, sobre el uso de los algoritmos y la creación de sesgos entre hombres y mujeres en las ofertas de trabajo. Esta es la cuestión principal en torno a la que ha girado el encuentro de esta mañana, que ha llenado de estudiantes el salón de grados del centro de la UMA y, además, ha podido seguirse por streaming.

    El acto inaugural ha contado con la vicerrectora adjunta de Formación y Participación en Igualdad de la UMA, Milagros León; los decanos Benjamín del Alcázar y Ana Rosa del Águila, de las facultades de 'Comercio y Gestión' y de 'Estudios Sociales y de Trabajo', respectivamente, y el profesor del Departamento de Derecho del Trabajo Francisco Vila. Asimismo, por parte de la Diputación han estado presentes Mariví Díaz y Antonio Cueto.

    La vicerrectora ha insistido en la necesidad e importancia de incorporar la perspectiva de género en las nuevas tecnologías. En este sentido, la decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo ha recordado que la tecnología tiene que ser un instrumento más porque "detrás siempre están las personas".

    Por su parte, Del Alcázar ha elogiado la temática y la organización de las jornadas, que abordan "una realidad de estrecha actualidad". Finalmente, Cueto ha definido esta acción formativa como una "oportunidad".

    En la jornada han participado tres ponentes. Por un lado, Victoriano Giralt, director de Innovación del Vicerrectorado de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la UMA, que ha explicado el proceso de aprendizaje del algoritmo, mostrando la necesidad de tener presente el enfoque de género desde la recopilación de datos a la introducción de los mismos en el algoritmo.

    A continuación, María Salas, profesora del Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad, ha mostrado un estudio sobre la situación de la mujer en el mercado de trabajo desde la digitalización de las relaciones laborales y la incidencia en los sesgos por razón de género. Por último, Lucía Aragüez, del mismo departamento de la UMA, ha analizado casos reales de situaciones de discriminación por razón de género en el uso de algoritmos digitales.

Después de cuerpo del contenido