Un total de 2.235 estudiantes se han matriculado en Málaga para realizar la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU, que se celebran pocas semanas después de la fase ordinaria. La cifra de aspirantes es un poco superior al curso pasado, cuando se examinaron 2.014 alumnos.

Los exámenes comenzaron ayer, en una primera jornada que se desarrolló sin incidencias destacables. En la prueba de Lengua y Literatura, los alumnos tuvieron que responder a temas relacionados con el teatro cómico, el esperpento o los dramas rurales de García Lorca, así como a un texto sobre el Modernismo. También se ha cuestionado sobre un fragmento de ‘El cuarto de atrás’, de Carmen Martín Gaite.


Últimos repasos en el Complejo de Estudios Sociales y de Marketing

Posteriormente, tras el primer descanso, se llevó a cabo la segunda prueba, en la que los estudiantes podían elegir entre examinarse de Historia de España o de Historia de la Filosofía. Los que optaron por lo primero, se enfrentaron a la expansión territorial de los Reyes Católicos, los fueros de la Corona de Aragón o la monarquía constitucional. Por su parte, los alumnos que pidieron evaluarse de Filosofía, han tenido que escribir un texto sobre la necesidad de este conjunto de saberes para afrontar los desafíos de la humanidad y responder preguntas sobre otro de ‘La República’, de Platón.

La PAU se realizará en tres días, hasta el jueves 3. Del total de preuniversitarios que se presentan en Málaga, 910 (40,7 por ciento) irán únicamente a la Fase de Admisión, destinada a subir nota, mientras que el resto hará todas las pruebas (Acceso y Admisión).

Se han constituido tres tribunales, todos ellos en el campus de Teatinos, dado que en la convocatoria extraordinaria no se celebran pruebas en los municipios de la provincia. Las sedes son las siguientes:

- Facultad de Medicina
- Complejo de Estudios Sociales y Marketing
- Facultad de Ciencias de la Salud


Estos estudiantes conocerán sus notas el jueves de la semana que viene

El 10 de julio, a partir de las 8 horas, los alumnos recibirán sus calificaciones provisionales. Una semana después, el día 17, estarán las calificaciones definitivas. La revisión de ejercicios se solicitará de manera telemática entre el 11 y el 15 de julio.

Más información de la fase extraordinaria