No es el primer reconocimiento que el profesor de la Universidad de Málaga Diego Bermúdez recibe por sus métodos de innovación educativa en Medicina. Entre otros méritos, ya cuenta en su haber con el Premio a la Mejor Práctica Docente de la Fundación Lilly y la Sociedad Española de Educación Médica (2023), un galardón al que ahora suma la distinción a la mejor comunicación oral que le ha sido otorgada estos días en el Congreso de la Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular, por un trabajo científico desarrollado junto al equipo de Histológica de la UMA.

‘Histodocencia 2025’, organizado por el departamento de Medicina y Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá de Henares, tuvo lugar el viernes, reuniendo a profesores de Histología de toda España, con el tema central de ‘La enseñanza de la Histología en la era de las nuevas tecnologías’. Este congreso se celebra cada dos años con el objetivo de poner en común las iniciativas que, en materia docente, se llevan a cabo en las universidades españolas con respecto a esta especialidad.

‘Más allá de la clase magistral. Innovación docente en Histología y en Medicina’, es el título de la comunicación galardonada, presentada por el equipo de Histológica de la UMA, que coordina el profesor del departamento de Fisiología Humana, Histología Humana, Anatomía Patológica y Educación Física Deportiva de la UMA Diego Bermúdez.

El área de Histología de la Facultad de Medicina UMA será la encargada de organizar, en septiembre de 2026, el próximo Congreso de la Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular -XI International Congress of Histology and Tissue Engineering-.