La fiesta del deporte universitario premia a sus mejores exponentes
1
/
1
La gala de este año conmemora el 30 aniversario del Complejo de Teatinos
Categoría: portada
La Universidad de Málaga celebró ayer su fiesta del deporte, con una gala especial en la que se reconoció la labor y los méritos de atletas y equipos, por su contribución al desarrollo de la actividad física en la provincia y por su entrega, sacrificio, talento y defensa de los valores del deporte universitario.
La Gala de 2025 coincidía este año con el 30 aniversario del Complejo Deportivo Universitario, por lo que también se aprovechó la oportunidad para recordar la labor de todas las personas que lo hicieron posible y los que han trabajado durante estas tres décadas en el sostenimiento de sus instalaciones, que se han convertido en un referente de la actividad física en Andalucía.
La ceremonia, organizada por la Dirección de Deporte Universitario, concentró a una selección de los deportistas que han participado en las competiciones que se celebran a lo largo del año en Málaga, Andalucía, España e incluso Europa, dado el palmarés de alguno de los premiados.

Deportistas de éxito, a la izquierda, y cargos de la Universidad relacionados con Deportes, a la derecha
También acudieron deportistas que han triunfado en sus especialidades y que fueron alumnos de la Universidad de Málaga, como por ejemplo el baloncestista del Unicaja y de la selección española, Alberto Díaz; Borja Vivas, lanzador de peso, y Alhambra Nievas, árbitra internacional de rugby.
Son tres exponentes de las personas que recibieron anoche su galardón, a las que se unieron responsables de los equipos de gobierno de la UMA de los últimos 30 años. Por parte del equipo actual, subieron al escenario la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, María José Berlanga, y Consolación Pineda, vicerrectora adjunta de Bienestar Universitario.

La vicerrectora se dirige a la concurrencia
Repaso histórico
La ceremonia, además de ser la fiesta de fin de curso en la que se reparten premios y galardones correspondientes a los últimos meses de actividad, contó con un repaso histórico de la actividad del Complejo, dibujado en los primeros años 90, siendo entonces rector José María Martín Delgado, al que le debe su nombre.
Desde entonces, sus pistas han albergado cinco campeonatos del mundo universitarios (fútbol sala 1993), Judo 2000, golf 2010, fútbol sala 2014 y balonmano 2015), así como cuatro campeonatos de Europa (voley playa 2011, fútbol sala 2013, balonmano 2016 y golf 2019) y unos juegos europeos, los Beach Sports 2023.
Alrededor de 12.000 personas al año han pasado por estas instalaciones de Teatinos para participar en las actividades, competiciones internas y externas y distintos eventos organizados por el Servicio de Deportes.
Finalmente, fueron distinguidos los deportistas que participaron y obtuvieron medalla en las competiciones universitarias de Andalucía, España y Europa, así como los que formaron parte de las distintas competiciones del Trofeo Rector.



