Las universidades organizadoras de los campeonatos del mundo del próximo año se reúnen en Suiza


La UMA se encargará del Mundial de Pádel de 2026
Categoría: portada
Una delegación de la Universidad de Málaga, encabezada por la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, María José Berlanga, ha participado estos días en el ‘2025 FISU Championships Seminar, en Lausanne’ (Suiza), una convención en la que participan las universidades que organizarán los Campeonatos del Mundo Universitarios del año 2026.
La Universidad de Málaga ha sido designada por la Federación Internacional de Deporte Universitario como organizadora de los Campeonatos del Mundo Universitarios 2026 de Pádel – WUC Pádel 2026.
Un momento de la presentación
En Suiza se han analizado las líneas estratégicas a seguir en cada competición y cada uno de los organizadores ha expuesto las condiciones generales de su evento, en cuanto a aspectos técnicos y organizativos.
Entre los participantes figuraron las representaciones de las universidades de Doha (Qatar), Nyon (Suiza), Bangkok (Thailandia), Stellenbosch (Sudáfrica), London (Canadá), Camilo José Cela (España), Liaocheng (China), Pessac (Francia), Sharm El-Sheik (Egipto), Brasilia (Brasil) y Gotemburgo (Suecia), Cassino (Italia) y Warsaw (Polonia), que junto a la Universidad de Málaga son los organizadores de los WUC 2026.
En palabras del presidente de la Federación Internacional de Deporte Universitario - FISU-, Leonz Eder, este seminario, más allá de la planificación operativa de los campeonatos, ha sido una oportunidad para intercambiar perspectivas y reflexionar sobre el impacto general del deporte universitario, desde la creación de vínculos entre culturas hasta el apoyo a la inclusión y el desarrollo personal a través del deporte, contribuyendo a una misión mayor: utilizar el deporte como motor de educación, inclusión y cooperación global.