Hoy jueves, 10 de abril, se inaugura una nueva edición del Congreso Internacional de Comunicación Interactiva, Cominteractiva, que ya cumple tres lustros y que, en esta ocasión, se centrará en el neuromarketing.


La presentación del congreso se celebrará a las 10,00 horas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y contará con los profesores Alfonso Méndiz y Juan Salvador Victoria, ambos organizadores del congreso.


La XV edición de Cominteractiva apuesta por la vanguardia en la investigación en los distintos campos de la neurociencia aplicada a la comunicación y a su uso por los consumidores finales. Para ello, contará  con referentes en el mundo de la neurociencia, como el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, Pablo Lara, que será el encargado de arrancar la jornada con la conferencia  "Los secretos de nuestro cerebro: cómo procesamos la información". 


Seguidamente, la profesora de la Universidad Complutense María Luisa García hablará de las "Aplicaciones de la neurociencia a la publicidad y el marketing". 


El asesor de comunicación  Fran Carrillo, de La Fábrica de Discursos, será el encargado de cerrar la jornada con la ponencia "Neuro-oratoria: cómo escribir y pronunciar discursos que lleguen y conmuevan". 

PROGRAMA:
-9.30 h. - 10.00 h. Recepción.
-10.00 h. - 10.30 h. Presentación de las jornadas.
-10.30 h. - 11.30 h. "Los secretos de nuestro cerebro: cómo procesamos la información". Pablo Lara Muñoz, Decano de la Facultad de Medicina, Universidad de Málaga. 
-11.30 h. - 12.00 h. Descanso.
-12.10 h. - 13.10 h. "Aplicaciones de la neurociencia a la Publicidad y el Marketing". María Luisa García Guardia, investigadora en Neurocomunicación y Doctora en la Universidad Complutense de Madrid. 
-13.20 h. - 14.30 h. "Neuro-oratoria: cómo escribir y pronunciar discursos que lleguen y conmuevan". Fran Carrillo, director en La Fábrica de los Discursos.
-14.30 h. - 15.00 h. Clausura.