Curso de Estadística Descriptiva Aplicada a las Ciencias de la Educación


Curso gratuíto de Estadística Descriptiva Aplicada a las Ciencias de la Educación y Economía
Categoría: Acción Social e Igualdad
Curso de Estadística Descriptiva Aplicada a las Ciencias de la Educación
Impartido por el Dr. Alfonso Gómez Navarro, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Curso dirigido al personal de la UMA, o personas donde la diversidad natural y social, en su forma más amplia, les ha impedido adquirir el conocimiento básico de la Estadística, que se requiere para facilitar un mejor desarrollo de sus actividades en el transcurso de su vida profesional y personal. Para lo cual se seguirá la metodología del Proyecto Roma en la trasmisión del conocimiento.
El programa se integra por siete temas de la Estadística descriptiva enfocados a las actividades de la educación y la economía en un ámbito de correlación que existe entre ambos sectores. Se desarrollará en 30 horas distribuidas en 15 sesiones de dos horas cada una.
Se impartirá en la Facultad de Ciencias de la Educación los días martes, miércoles y jueves, de 16 a 18 horas. Dedicando 10 horas a la teoría, 10 a la práctica y 10 a la tutoría teórico-practica. Iniciando el 20 de febrero y terminando el l 22 de marzo de 2018.
El objetivo o finalidad del curso es que él o la asistente: conozcan y utilicen el método estadístico para facilitar la solución a problemas, de la actividad profesional a la que se dedique.
PROGRAMA
Estadística Descriptiva Aplicada a las Ciencias de la Educación
Tema 1. Principios del estudio de la Estadística en la Economía de la Educación
Tema 2. Los métodos estadísticos en la Economía de la Educación
Tema 3. Análisis Estadístico Simple en la Economía de la Educación
Tema 4. Medidas de tendencia central, posición o promedios
Tema 5. Medidas de dispersión
Tema 6. Medidas de deformación: asimetría y kurtosis
Tema 7. Probabilidad y distribuciones de probabilidad en la Economía de la educación: conceptos básicos.