banners
beforecontenttitle

Presentación

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

La Facultad de Filosofía y Letras es historia y tradición: creada solo dos años después de la fundación de la Universidad de Málaga, hermanada, pues, con la de Ciencias, su primer centro se ubicó en el emblemático edificio de la Alameda Principal, hoy Archivo Municipal y en aquel tiempo Colegio Universitario de Málaga; meses después, la sede de la Facultad se trasladó al no menos noble edificio de San Agustín, donde permaneció hasta el curso 1984-1985. Desde su creación, firme fue el desarrollo de la Facultad de Filosofía y Letras: si ya en 1979 contaba con nueve departamentos, entre 1974 y 1996 implantó todas las licenciaturas que fueron la raíz de los grados actuales.

Porque nuestra Facultad es presente. En el umbral de su propio cincuentenario, ha ampliado su oferta formativa, ajustándose a las demandas sociales y sin perder su seña de identidad: la esencia humanística. Esta oferta consiste en nueve grados, nueve másteres y dos programas de doctorado, estudios que permiten el acceso al conocimiento de la realidad humana en sus diversas vertientes. Se atiende así al modo en que dichos saberes nacieron, se desarrollaron y expandieron en distintos paisajes físicos y sociales, a través de diferentes tradiciones culturales y en sucesivos procesos históricos, mientras se expresaban y depositaban en las distintas lenguas y sus correspondientes manifestaciones literarias y artísticas, y eran objeto de reflexión por parte de la milenaria historia de la filosofía.

Con una hoja de ruta que se concentra en su I Plan Estratégico, pionero entre los centros de la Universidad de Málaga, la Facultad de Filosofía y Letras es futuro: un proceso de reflexión serio y sereno, que ha implicado a representantes de toda la comunidad que conforma nuestro centro, ha definido una estrategia de trabajo para la ampliación, renovación e implementación de los títulos, la visibilización de su investigación, la mayor transferencia de resultados a la sociedad, la internacionalización, el desarrollo de actividades orientadas a la empleabilidad y al enriquecimiento cultural de estudiantes y personal, y la renovación y ampliación de nuestras infraestructuras.

After content body