banners
beforecontenttitle

I Foro Salud y Dolor

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

El pasado 1 de diciembre se celebró en el Ateneo de Málaga el I FORO SALUD Y DOLOR, organizado por la Cátedra de Innovación Tecnológica y Social en Salud y Dolor.

 

En primer lugar, el Director de la Cátedra, Alejandro Luque Suárez, realizó la presentación de las acciones realizadas y resultados obtenidos en el programa de salud llevado a cabo en la ciudad de Málaga. Se han realizado actuaciones en distritos municipales, entidades deportivas, asociaciones de vecinos y entornos escolares. Conceptos como educación en dolor, escucha activa de las impresiones de los malagueños sobre cómo afrontan y manejan diversas dolencias, así como investigar en alfabetización en salud y dolor, han sido algunos de los temas abordados este año 2023. Dichos resultados marcarán el plan de trabajo a desarrollar en 2024.

 

En segundo lugar, el Catedrático de Psicología Dr. Jordi Miró, habló sobre el dolor infantil, destacando los altos datos de prevalencia de esta condición, y la necesidad de visualizar este fenómeno.

 

En tercer lugar, Alfonso Sánchez (ex-jugador profesional de baloncesto), Mario Bárbara (Fisioterapeuta UNICAJA Baloncesto) y Chelo Pineda (subdirectora de la Cátedra, profesora de Fisioterapia y Doctora en Psicología) debatieron sobre el dolor en el deporte de élite. También marcaron la necesidad de visibilizar más esta situación tan común en este entorno.

 

Por último, se entregaron los premios al mejor TFG del año 2023, que recayó en D. Vicente Gilés Resnik, por su trabajo: "Influencia de los Factores Contextuales en las emociones y cogniciones asociadas al dolor lumbar crónico" y a Dña. Sandra Sánchez Morilla, por su TFM: "Laxitud ligamentosa y el espectro ansioso-afectivo de la mujer diagnosticada con artritis reumatoide: un estudio de cohortes".

After content body