banners
beforecontenttitle

Protocolo Traslado desde Medicina

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Para el periodo de traslado desde el estabulario de Medicina se establecen protocolos bajo dos criterios:

  • Traslado de grupos de animales comprados para procedimientos.
  • Traslado de líneas de animales en cría

Para conocer las necesidades de cada investigador y organizar el establecimiento en el nuevo estabulario, solicitamos que envíe el siguiente CUESTIONARIO DE DATOS y enviarlo a la dirección de correo electrónico estab@uma.es. Con estos datos la dirección configurará un calendario para iniciar el protocolo de traslado según cada criterio.

Los animales que se compran:

  1. A partir de la fecha indicada ingresarán directamente en el nuevo centro.
  2. Es necesario que un número similar de animales sea eliminado de las antiguas instalaciones para no aumentar la carga de trabajo del personal técnico entre los dos centros.
  3. Si es posible, se recomendará eliminar todos los animales en el centro de Medicina y empezar, según necesidades a adquirir animales en el nuevo centro.

Colonias de animales


Se puede optar por la estrategia de rederivación o compra.

Rederivación:

  1. El centro solicitará los parentales donantes de gametos. Deben ser sanos, jóvenes en edad reproductiva y en número suficiente para absorber contingencias.
  2. Se transferirán embriones a hembra nodriza y esta criará en la zona de cría para establecer colonia.
  3. Cuando el número de animales sea óptimo y la colonia esté establecida con seguridad, se procederá a eliminar los animales del antiguo centro.

Compra.

  1. Si la linea objeto de traslado es factible y es favorable económicamente de obtener en un centro de producción limpio y certificado se comprarán las parejas necesarias para establecer una colonia de cría.
  2. Cuando el número de animales de la colonia sea óptimo y estable se procederá a eliminar los animales del centro de medicina.
Después del cuerpo del contenido