La Universidad de Málaga contratará a siete jóvenes investigadores en formación predoctoral


Consigue una asignación económica de 729.000 euros, del programa de ayudas de I+D de la Junta de Andalucía
Categoría: I+D+i UMA
La Universidad de Málaga ha conseguido una asignación económica total de 729.000 euros para contratar a siete jóvenes investigadores en formación predoctoral, procedente del programa de ayudas de I+D de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, según resolución de concesión.
Esta línea de subvenciones tiene como finalidad promover la formación de excelencia de nuevo talento investigador en programas de doctorado de las universidades andaluzas para la consecución de un título de doctor con mención internacional.
De los siete investigadores predoctorales que se sumarán a la UMA, seis son mujeres. Asimismo, tres se incorporarán a las áreas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), otras tres al ámbito científico y una al de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas.
Los seleccionados en esta convocatoria promovida por la Junta de Andalucía tienen de plazo hasta mayo para incorporarse a la institución malagueña. La duración de la ayuda será de cuatro años, aunque con el fin de incentivar la elaboración de la tesis en un periodo menor, a los doctorandos que la finalicen en tres años se les ofrecerá un contrato de orientación posdoctoral por el año restante con la entidad destinataria de las subvenciones.
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” -centro mixto de la UMA y el CSIC- también ha recibido casi 108.000 euros, del total de 868.600 euros de fondos que se han destinado a Málaga.
Esta convocatoria se cofinancia con el Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, que plantea como prioridad la contratación, formación y movilidad de personal investigador, tecnólogos, personal técnico y otros profesionales de la I+D+I en universidades, centros y organismos de investigación e innovación.
Más información: Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica