Más de 100 personas participan en el V Congreso Internacional sobre el Derecho de las personas a un Empleo en Condiciones Justas, Equitativas y Saludables


El Congreso, organizado por la AESSS junto con el Instituto JUVUMA, y celebrado en formato virtual el pasado 9 de mayo, reunió a participantes de toda Iberoamérica en una jornada dedicada a la igualdad de género, el empleo juvenil y la justicia social. Se otorgaron ocho premios a las mejores comunicaciones científicas presentadas.
El pasado 9 de mayo de 2025, el Instituto de Investigación JUVUMA celebró la quinta edición del Congreso Internacional sobre el Derecho de las Personas a un Empleo en Condiciones Justas, Equitativas y Saludables, con más de 100 asistentes conectados desde distintos países de Europa y América Latina. Ha estado dirigido por los profesores José Luis Ruiz Santamaría, Miguel Ángel Gómez Salado y Pompeyo Gabriel Ortega Lozano.
El Congreso, centrado en los retos laborales de las mujeres jóvenes y la discriminación múltiple, combinó paneles internacionales y nacionales con una destacada sesión vespertina de comunicaciones científicas presentadas por jóvenes investigadores/as. El evento estuvo respaldado por instituciones como la Universidad de Málaga, la Universidad de Granada, la Red Interuniversitaria sobre Estudios de la Mujer Trabajadora, la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS) y varios proyectos I+D+i.
Durante la jornada se abordaron cuestiones como la brecha salarial, la penalización de la maternidad, el trabajo de cuidados no remunerado o el impacto de la digitalización, con la participación de ponentes de Italia, Colombia y España. La clausura estuvo a cargo de la Catedrática María José Cazorla González (Universidad de Almería).
Premios a las mejores comunicaciones científicas:
En esta edición se concedieron ocho galardones por parte de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS) y del Instituto JUVUMA:
-
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN POR “EL DERECHO DE LAS PERSONAS A UN EMPLEO EN CONDICIONES JUSTAS, EQUITATIVAS Y SALUDABLES” a las mejores comunicaciones científicas presentadas en el Congreso.
-
Primer Premio ex aequo: Lourdes Mira Rueda (UMA) y Mariangélica Fornerino Villarreal y Salvador Guarecuco Cordero (Cruz Roja).
-
Segundo Premio: Daniela Trespalaio Mesa (Universidad CES Colombia).
-
-
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN “ROSA MARÍA QUESADA SEGURA” a las mejores comunicaciones científicas en materia de “Igualdad y Derechos de las Personas en el Empleo”.
-
Primer Premio: Francesca Natale (Universidad de Campania Luigi Vanvitelli).
-
Segundo Premio: Rafael Esteban Nieto (Universidad de Granada).
-
-
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN “JOSÉ VIDA SORIA” a las mejores comunicaciones científicas en materia de “Empleos saludables y Protección Social”.
-
Primer Premio: Raquel Valle Escolano (Universidad de Valencia).
-
Segundo Premio ex aequo: Carlos José Martínez Mateo (UMA) y Mónica Ricou Casal (UOC).
-
-
PREMIOS ACCÉSITS a las comunicaciones científicas más originales y relevantes.
-
Primer Accésit: Juan Pablo Ibáñez García (Universidad Pública de Navarra).
-
Segundo Accésit: Giovanna Zampieri (Università degli Studi di Padova).
-
Todas las personas premiadas recibirán diploma acreditativo e invitación para enviar sus trabajos desarrollados a revistas científicas especializadas, como la Revista de Derecho de la Seguridad Social, la Revista Crítica de Relaciones de Trabajo o la Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (UMA Editorial).
Con este encuentro, el Instituto JUVUMA y las entidades colaboradoras refuerzan su compromiso con el conocimiento aplicado, la igualdad efectiva y el apoyo a jóvenes investigadores/as, consolidando este Congreso como un espacio de referencia internacional en el ámbito del empleo y los derechos laborales.